El senador Kueider, alineado al oficialismo, fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar

El senador del bloque de Unidad Federal, cuestionado por votar a favor de la Ley Bases, fue detenido en Paraguay este miércoles cuando, en un control de rutina, notaron que trasladaba dinero no declarado. El legislador fue liberado y deberá presentarse a declarar.

Política04/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Edgardo Kueider by X
El legislador nacional por la provincia de Entre Ríos quedó en libertad y será citado a declarar. Foto: gentileza X.

En la mañana de este miércoles, el senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay cuando, en un control de rutina personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

Kueider integra el bloque de Unidad Federal y un espacio en la Cámara alta llamado Las Provincias Unidas, junto a, entre otros legisladores nacionales, la cordobesa Alejandra Vigo. 

El operativo sucedió en el puente internacional de La Amistad que une Paraguay con Brasil. La confirmación fue dada a conocer por el director del organismo paraguayo, Óscar Orué, en declaraciones a la radio local 780 AM. Después de la requisa, el legislador nacional por la provincia de Entre Ríos quedó en libertad y será citado a declarar por el fiscal del caso, en las próximas horas.

El legislador, quien fue cuestionado por votar a favor de la Ley Bases mostrando una alianza con La Libertad Avanza, deberá explicar en la Justicia de donde proviene el dinero que trasladaba en su vehículo. 

"Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares", aseguró el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Los billetes a los que se refiere Orué es dinero "no declarado" y es una cifra que supera los "200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos", mientras que, por el momento, los fajos quedaron incautados, bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local.

Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador "incumplió con la declaración obligatoria" que debe realizar cualquier persona que transita "con esa suma de dinero". En tanto, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del mismo.

El puente del Gobierno con el Senado, en jaque

La detención de Edgardo Kueider puso en jaque la estructura que había ideado el asesor Santiago Caputo, principal colaborador del presidente Javier Milei, para saltear a la vicepresidenta Victoria Villarruel en la Cámara Alta.

Kueider había dado uno de los votos clave que le dieron el triunfo a la Casa Rosada con la ley Bases y el paquete fiscal, que salieron ambos con un marcador al filo de la derrota y que habían llevado al oficialismo a intercambiado cargos discrecionales en empresas estatales.

Se presume que uno de los principales beneficiados de esos movimientos fue Kueider, peronista no K, como le gusta al senador entrerriano que lo definan a él y a su par Carlos "Camau" Espínola, de Corrientes.

Altas fuentes al tanto de ese tire y afloje de mediados de año aseguraban que la moneda de cambio del voto de Kueider fueron asientos en el directorio de la represa Salto Grande. El movimiento de piezas escaló al bloque kirchnerista de la Cámara alta, que criticó fuertemente el voto de Kueider, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Incluso deslizaron la posibilidad de echarlo del PJ por haber estampado su voto favorable en ambos proyectos promovidos por La Libertad Avanza (LLA).

La segunda acción que mostró el alineamiento del senador entrerriano con Balcarce 50 fue su interés, promovido por la Rosada, por presidir la Comisión Bicameral de Inteligencia, que finalmente terminó en manos del enemigo principal del Gobierno en la Cámara de Senadores: el presidente de la UCR, Martín Lousteau.

El desembarco de Lousteau en la bicameral de Inteligencia se dio gracias a una jugada del bloque kirchnerista que aportó sus votos y sumó otras adhesiones para que el ex ministro de Cristina Kirchner fuera quien esté frente del espacio encargado de revisar el plan de Secretaria de Inteligencia de Estado (SIDE).

Esa movida tuvo lugar en medio de la polémica por el decreto que dictó Milei para otorgar millonarios fondos a la SIDE.

Ese DNU fue el único que tanto la Cámara de Diputados y el Senado pudieron dar de baja gracias al apoyo del bloque PRO, tras una orden directa del ex presidente Mauricio Macri.

Tras el fallido intento de Caputo por poner a Kueider en la bicameral de Inteligencia, se reflotó en paralelo el interés por conformar un nuevo espacio que nuclee a senadores peronistas disidentes y otros que, si bien tienen partido, juegan en solitario al compás de los intereses de sus gobernadores.

El espacio en cuestión concretó su formación a finales de septiembre y se llama Las Provincias Unidas: además de Kueider y Espínola, que lo preside, lo integran Cambio Federal, que sumó a Juan Carlos Romero; Despierta Chubut, con Edith Terenzi; Lucila Crexell, con su monobloque neuquino; y la cordobesa Alejandra Vigo, que antes tenía un bloque con Kueider y Espínola.

La justificación de este variopinto espacio fue impulsar una supuesta agenda federal; sin embargo, diversas fuentes legislativas afirmaron en su momento que se trataba del desembarco formal de los intereses de la Casa Rosada en el Senado con el objetivo de relegar definitivamente a Villarruel y dejarla como mera canalizadora de las cuestiones institucionales.

Los últimos rumores ubicaban a Kueider como uno de los candidatos principales a ocupar la embajada Argentina en Uruguay, por lo que el escándalo que lo tiene envuelto por estas horas podría alejarlo definitivamente de esa aspiración del entrerriano.

En el Senado la detención cayó como un baldazo de agua fría en varios despachos. Uno de los puntos que recuerdan -y con el que se regocijan- algunos legisladores nacionales es que Kueider votó en favor del blanqueo de capitales.
 
Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Javier Milei by naMilei se ataja: "No vamos a hacer política monetaria para tratar de influir en el resultado electoral"
cupo laboral trans by telamContra los cupos laborales por género y discapacidad: Adorni anunció que eliminarán políticas de inclusión

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto