Francos defendió los recortes del Gobierno: "Desarmamos un Estado elefantiásico"

El jefe de Gabinete expone el informe de gestión en el Senado, en medio de las negociaciones por el Presupuesto 2025. En el comienzo de su exposición Guillermo Francos apuntó contra el Estado que "asfixia a quienes trabajan, invierten y apuestan por el país".

Política27/11/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
francos
El funcionario destacó las gestiones del ministro de Economía: "Gracias a Luis Caputo y todo su equipo logramos ordenar la situación macroeconómica. Foto: archivo.

En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2025, Guillermo Francos se presentó en el Senado para exponer el informe de gestión número 141 de le Jefatura de Gabinete.

El jefe de Gabinete defendió el ajuste impulsado por las políticas de Javier Milei. Según el funcionario, en los primeros diez meses de gestión el Gobierno pudo "desarmar un estado elefantiásico y corrupto". 

"Con convicciones firmes y sin dar el brazo a torcer, desarmamos un Estado elefantiásico, corrupto, que durante muchos años fue una máquina de impedir que asfixió a quienes trabajan, invierten, apuestan por el país y sueñan con desarrollar su proyecto de vida en libertad", señaló.

Frente a legisladores y legisladoras, Francos agregó que este primer año de gestión estuvo "marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad".

"Tener un Estado más chico, transparente y eficiente nos permitió reducir el gasto público un 7% y recuperar el superávit fiscal perdido sin necesidad de emisión", expresó. 

El funcionario, destacó las gestiones del ministro de Economía: "Gracias a Luis Caputo y todo su equipo logramos ordenar la situación macroeconómica y establecer las bases firmes para el crecimiento y el desarrollo de la Argentina", señaló.

Al destacar los logros para bajar la inflación, señaló: "De un índice insostenible del 1% diario llegamos a octubre con una cifra que, por primera vez desde 2021, perfora el piso del 3% y se ubicó en 2,7%". También resaltó que las reservas aumentaron desde el 7 de diciembre pasado hasta finales de noviembre de 2024 "en casi 10 mil millones de dólares. En los primeros días de noviembre, las reservas brutas superar".

Resaltó la "caída histórica" del Riesgo País, y la "recuperación" de la actividad económica. 

La exposición del ministro coordinador se encuentra encuadrada en la Constitución Nacional, que en su artículo 101 expresa que el "jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes".

Noticias: NA

Nota relacionada: 

Francos en el Congreso by naEn medio de la puja por el Presupuesto, Francos va al Senado para dar su informe de gestión en el Ejecutivo

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto