
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La decisión se dio luego que echaran al brigadier Fernando Mengo del cargo, acusado de uso indebido de aviones y hechos de acoso y abuso. Según el Gobierno, el nuevo funcionario cuenta con “los requisitos de formación e idoneidad necesarios para el ejercicio del cargo”.
País26/11/2024El Gobierno oficializó este martes la designación del brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe de la Fuerza Aérea Argentina, tras haber desplazado del cargo a Fernando Luis Mengo del cargo. Según establece el Decreto 1044/2024 publicado en el Boletín Oficial, el nuevo funcionario cuenta con “los requisitos de formación e idoneidad necesarios para el ejercicio del cargo” de jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.
La nueva resolución lleva la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, lo que deja sin efecto la anterior designación realizada a través del Decreto N° 121/2, que nombraba a Fernando Mengo en el cargo.
Valverde cursó sus estudios secundarios en el Liceo Militar General Espejo Mendoza en 1984 y egresó de la Escuela de Aviación Militar en 1989 en el escalafón del aire. En 1990 realizó el Curso de Aviador. Desde enero de 2024 integraba el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea y se desempeña como Comandante del Conjunto Aeroespacial, cuando reemplazó al brigadier Alejandro José Bisso.
En lo que refiere a su carrera, el nuevo jefe de la Fuerza Aérea se destacó como instructor de vuelo en la Escuela de Cazas en el Reino de España en 2021, volando sistemas de armas F-5, y al año siguiente fue Jefe de Departamento del Comando Conjunto Aeroespacial. En 2023 fue el 2° Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto. Y en lo que respecta al 2024, se ha desempeñado como Comandante Aeroespacial Conjunto. Es egresado del Liceo Espejo.
“Su significativa trayectoria en el mundo de la aviación garantizan que, desde su nuevo rol, va a potenciar a nuestra Fuerza Aérea, aprovechando la inversión histórica que el gobierno se encuentra realizando para recuperar las capacidades de nuestros pilotos, como la compra de los aviones F16″, indicaron fuentes de la cartera de Defensa.
A través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, Petri señaló que relevó del cargo al brigadier Mengo para “garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley” en las Fuerzas Armadas.
“Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo”, explicó el ministro.
Pero no fue solo eso. “He tomado conocimiento de presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible”, reveló Petri.
Por esto, adelantó que ya instruyó el inicio de acciones legales y administrativas para que se investiguen los hechos denunciados, se determinen responsabilidades y se garantice que quienes hayan cometido algún delito “reciban las sanciones que corresponden por la gravedad de su accionar”.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.