
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
El presidente de la Cámara de Diputados le restó valor a las declaraciones de Javier Milei en las cuales cuestionó a la vicepresidenta de la Nación. El funcionario recordó que Victoria Villarruel tiene a su cargo el Senado de la Nación y que "es una responsabilidad pura y exclusivamente de ella".
País21/11/2024En una nueva interna del Gobierno, Martín Menem habló sobre las declaraciones de Javier Milei contra su vicepresidenta. El presidente de la Cámara de Diputados trato de minimizar el conflicto y afirmó que "los roces en la política existen".
En declaraciones radiales, Menem señaló que, en la historia argentina, la relación de los Jefes de Estado con los vicepresidentes siempre tuvo diferencias.
Javier Milei reavivó el conflicto dentro de La Libertad Avanza tras unas declaraciones sobre Victoria Villarruel donde aseguró que la vicepresidenta "no tiene injerencia en el Gobierno" y que "está muy cerca del círculo rojo y de la casta".
Menem justificó esas afirmaciones aseverando que Milei es el que decide "quién tiene más o menos responsabilidades según su ámbito" y quien tiene "más injerencia en algunos temas que en otros". Villarruel aún no dio declaraciones públicas.
"Victoria Villarruel es el vicepresidente de la Nación. Tiene a cargo el Senado de la Nación, y esa responsabilidad es pura y exclusivamente de ella", sentenció.
Según Menem, en la política siempre hay diferencias, incluso, dijo que él "discute permanentemente con todos los integrantes del gabinete" y tienen "visiones distintas" de los asuntos que tratan dentro de la gestión.
Respecto a su relación con Villarruel, informó que "una vez por semana o cada 15 días" se junta con su par del Senado a "charlar y ver la agenda parlamentaria".
"Ella es la cabeza del Senado y soy la cabeza de Diputados. Yo me ocupo de los temas parlamentarios y la parte parlamentaria y no he tenido ningún inconveniente con Victoria bajo ningún punto de vista. De hecho, ayer o antes de ayer estuve tomando un café con ella, viendo lo que queda las últimas dos semanas del año", indicó.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.