
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
En una controvertida explicación, el vocero presidencial aclaró que la gestión libertaria promueve "que los empresarios ganen dinero" para generar "inversiones y puestos de trabajo". Consultado por el aumento patrimonial de las empresas alimentarias y el detrimento de los salarios dijo que "no tiene nada que ver".
Política05/11/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, protagonizó una insólita explicación sobre la desigualdad al asegurar que "no es un tema que preocupe al Gobierno", y la diferenció de la pobreza. En su conferencia de prensa diaria el funcionario realizo una confusa explicación y dijo que "es razonable que la desigualdad tienda al infinito".
"La desigualdad no es un tema que preocupe porque esa desigualdad dada en el plano de un país rico, donde sus habitantes tengan una buena calidad de vida no importa. Lo que importa es cómo sacar la gente de la pobreza", sostuvo Adorni en la Casa Rosada.
Consultado por el incremento patrimonial de las empresas alimenticias en detrimento del poder adquisitivo de los asalariados, el funcionario aseguró que "no tiene nada que ver la utilidad empresarial con la pobreza".
"Lo que se necesita es que las empresas ganen dinero", declaró y luego agregó que eso ayudaría a "incorporar al juego de la inversión, para generar empleo y mejorar salarios".
"Promovemos a que los empresarios de cualquier tamaño ganan dinero", fundamentó el vocero presidencia.
Ignorando la definición de desigualdad social y los datos sobre el aumento de la pobreza, que alcanzó la cifra más alta de los últimos 20 años - en el primer período de 2024 escaló del 40,1% al 52,9%, según INDEC- planteó que puede existir "una desigualdad muy grande entre dos personas ricas simplemente por una cuestión de ingresos y de capital acumulado".
Para ejemplificar su afirmación comparó sus ingresos a los del empresarios Elon Musk, y puntualizó que pese a que su patrimonio no es comparable con el del magnate, logra cubrir sus necesidades básicas y mantiene un buen pasar.
"No importa la desigualdad. ¿Puedo cuestionar la riqueza de Elon Musk? … y la verdad que no porque hizo cosas que yo no, y es razonable que la desigualdad tienda al infinito. Musk va a ser cada vez más rico y yo aparentemente voy a seguir más o menos igual", agregó.
Para intentar explicar su postura puntualizó: "En Cuba hay gente toda más o menos parecida. No hay desigualdad y son todos pobres. Prefiero tener desigualdad y no ser iguales donde todos seamos pobres".
"La desigualdad es un tema que no debe preocupar, debe hacerlo la riqueza o la pobreza. Es lo que uno tiene que apuntar a solucionar, el que existan pobres y esa es la batalla que estamos dando promoviendo un país normal", insistió.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.