
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Gobierno decidió priorizar el gasto en Seguridad como uno de los ejes centrales del Presupuesto y la ministra deberá explicar cómo utilizará estos recursos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, entre otros delitos complejos.
País15/10/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentará este martes en la Cámara de Diputados para exponer sobre el aumento a los fondos para su cartera y será la primera funcionaria del Gobierno, en el marco de debate del proyecto de Presupuesto 2025.
En la comisión de Presupuesto y Hacienda, la jefa de la cartera de seguridad deberá explicar a partir de las 15 cómo utilizará estos recursos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, la pedofilia y la trata, entre otros delitos complejos.
El Gobierno decidió priorizar el gasto en Seguridad como uno de los ejes centrales del Presupuesto, junto a la eliminación de la intermediación de las organizaciones en la distribución de los recursos destinados a la ayuda social, y la reforma del Estado.
En ese contexto, el Poder Ejecutivo decidió incrementar en un 91 por ciento los gastos para seguridad interior, con el fin de combatir delitos de gran escala.
De acuerdo al proyecto de Presupuesto 2025, el Ministerio de Seguridad recibirá 5.345.974 millones de pesos, en tanto se destinarán 354 mil millones de pesos para la SIDE.
Éste último destino será motivo de controversia ya que cuando el Gobierno quiso asignar para este año 100 mil millones de pesos adicionales, el Congreso Nacional derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado a tal fin.
El aumento previsto para el 2025 es del 216,5 por ciento para la nueva estructura de inteligencia.
En el proyecto de ley, la Casa Rosada destacó como logros de gestión de la seguridad la promulgación del protocolo antipiquetes que tiene "como objetivo primordial garantizar la libre circulación, evitando los cortes en los accesos y en las rutas de nuestro país que entorpecen la vida diaria de todos".
También resaltó la marcha el Plan Bandera en la ciudad de Rosario que, producto de su implementación, "generó una significativa disminución de los homicidios dolosos en la vía pública".
Luego de Bullrich, la reunión continuará con la exposición del titular de Anses, Mariano De los Heros, quien tendrá la difícil tarea de defender el DNU de actualización de las jubilaciones que el Gobierno nacional pide ratificar en el Presupuesto 2025, luego de que no prosperara el intento opositor de voltear el veto a la ley de movilidad previsional.
Según publicó Noticias Argentinas, diputados nacionales de la UCR, de Encuentro Federal y de la Coalición Cívica buscarán incorporar el aumento del 8% para compensar la inflación de enero.
El miércoles pasado, el kirchnerismo, junto a Encuentro Federal, la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal, lograron aprobar al final de la sesión un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto para tratar un proyecto que obligue al ministro de Economía, Luis Caputo, a concurrir para explicar los alcances de la ley de gastos y recursos para el próximo año.
Por ese motivo, el oficialismo se vio obligado a citar para este martes a las 14 a un plenario de esas dos comisiones para tratar un proyecto de la diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau con ese propósito.
Como los bloques opositores tienen mayoría es posible que en una próxima reunión del plenario se emita dictamen y luego pidan una sesión especial para debatir ese despacho en el recinto de sesiones.
La tradición marca que es el titular del Palacio de Hacienda quien concurre a presentar el Presupuesto a la Cámara de Diputados y luego van funcionarios de su equipo a responder las preguntas de los legisladores.
Pero como este año se armó otro formato y lo presentó el pasado15 de septiembre el presidente Javier Milei, la oposición comenzó a reclamar la presencia de Caputo, a sabiendas de que el funcionario esquivó el Congreso de la Nación en reiteradas oportunidades durante este año.
Fuente: NA
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.