La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva emitió un alerta sobre la gestación por sustitución

Ante la falta de regulación y frente a recientes casos judicializados, proponen una guía de ética con lineamientos y procedimientos claros para el consentimiento de todas las partes involucradas en este tipo de técnicas.

País14/10/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2024-10-14 at 21.12.42
Desde la Samer proponen una guía ética con lineamientos claros para el consentimiento de todas las partes.Foto: gentileza.

La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer) emitió un alerta sobre la situación de la gestación por sustitución en el país.

Tras los casos judicializados en la Justicia Federal, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en Córdoba, y ante la falta de una ley que regule la práctica, desde la Samer proponen una guía ética con lineamientos y procedimientos claros para el consentimiento de todas las partes que involucran este tipo de prácticas.

“Debido a la lamentable ausencia de una regulación nacional, es que Samer plantea a través de su Guía de Ética 2024 principios y directrices que establecen lineamientos que permiten proteger y amparar los derechos y la dignidad de todas las personas involucradas en el proceso, incluyendo a los futuros padres y madres, a la gestante y al hijo nacido”, expresaron.

Y luego indicaron los requisitos: “Se requiere que los participantes expresen su voluntad firmando consentimientos previos, libres e informados. En el caso de arrepentimiento, en cualquier instancia previa al momento de la transferencia embrionaria, los mismos son revocados y el tratamiento cancelado sin que haya perjuicio para la gestante. Estos acuerdos entre gestantes y padres intencionales son éticamente aceptables en la medida en que se disponga de asesoramiento médico, psicológico y legal adecuado y detallado, resguardando la autonomía de los participantes”.

En el comunicado indicaron que desde la institución contemplan la gestación por sustitución como “uno de los tratamientos disponibles en el ámbito de la Reproducción Asistida, con el fin de ayudar a personas y parejas a formar una familia con hijos”.

Y aclararon: “Siempre desde el marco de la ética y de la reglamentación del ejercicio profesional de médicos, psicólogos y abogados, manteniendo nuestra solicitud de una pronta ley que encuadre esta práctica para el bienestar de todos los involucrados”.

En el comunicado no hicieron mención al rol de la justicia, que varía según las provincias. En Córdoba por ejemplo es requisito que un juez del fuero de Familia avale la técnica para poder inscribir al niño o niña nacido a nombre de los pretensos padres o madres, y no a nombre de la gestante.

También solicitaron la pronta reglamentación sobre el tema: “Desde Samer contemplamos la gestación por sustitución como uno de los tratamientos disponibles en el ámbito de la Reproducción Asistida, con el fin de ayudar a personas y parejas a formar una familia con hijos. Siempre desde el marco de la ética y de la reglamentación del ejercicio profesional de médicos, psicólogos y abogados, manteniendo nuestra solicitud de una pronta ley que encuadre esta práctica para el bienestar de todos los involucrados”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.