
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el objetivo de sensibilizar y brindar apoyo a pacientes y familiares de todo el mundo, cada 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoidea, instaurado en 1996.
12/10/2024Cada 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoidea, instaurado en 1996 por la asociación internacional de artritis y reumatología (ARI, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo sensibilizar y brindar apoyo a pacientes y familiares de todo el mundo.
La artritis reumatoidea afecta a unas 400.000 personas en Argentina. Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado son claves para cambiar significativamente el pronóstico de esta enfermedad.
Alcanzar la remisión de la enfermedad significa que el paciente no experimenta ningún síntoma. Esto mejora significativamente la calidad de vida y reduce la probabilidad de daños a largo plazo.
En tanto, la artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune crónica que afecta aproximadamente a 400.000 personas en Argentina, lo que representa entre el 0.5% y el 1% de la población adulta. Considerando que Córdoba concentra aproximadamente el 8-9% de la población total del país, se estima que entre 32.000 y 36.000 cordobeses podrían padecer artritis reumatoidea.
Su aparición es más frecuente a partir de los 40 años, sin embargo, también puede aparecer en la infancia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 70% de las personas que la padecen son mujeres. "Si bien las causas de la artritis reumatoidea son desconocidas, se cree que pueden influir tanto factores genéticos como factores ambientales, entre ellos el tabaquismo y la flora microbiana que habita en nuestro cuerpo. Estos elementos pueden llevar a que el sistema inmunológico se confunda y nos ataque a nosotros mismos.", afirma la Dra. Carla Gobbi (MP 23590/3), reumatóloga, jefa de cátedra de Clínica Médica I en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y directora de la Unidad de Educación de la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR).
“La artritis reumatoidea es más que dolor en las articulaciones es una enfermedad sistémica que afecta a todo el cuerpo. Además de las articulaciones, puede comprometer los pulmones, el corazón e incluso el intestino", subraya Gobbi.
Los síntomas se van instalando de a poco en un cuadro persistente y progresivo. Los pacientes experimentan dolor y/o hinchazón en las articulaciones, afectando principalmente manos, pies, pero puede avanzar a otras articulaciones como rodillas, tobillos y codos.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.