En línea con el Gobierno nacional, la Provincia anunció que adherirá al RIGI

Según informó el ministro de Ecomomía de la Provincia, Guillermo Acosta, enviarán a la Legislatura el proyecto de ley "con un esquema superador". El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones es ampliamente cuestionado por productores locales y organizaciones ambientales.

Córdoba03/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Guillermo Acosta by X
El RIGI forma parte de la Ley de Bases y es rechazado por productores locales y pequeñas y medianas empresas. Foto: X

El ministro de Economía de la Provincia, Guillermo Acosta, anunció que el Gobierno de Córdoba adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). A través de una publicación en la red social X, el funcionario explicó que enviarían un proyecto de ley a la Legislatura para incorporarse a la normativa nacional "con un esquema superador".  

El cuestionado Régimen de Incentivo forma parte de la Ley de Bases, aprobada por el Congreso de la Nación, y ofrece incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años para capitales extranjeros.

Entre los beneficios para las multinacionales se encuentra la reducción del impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, la devolución acelerada del IVA y retenciones cero para las exportaciones que surjan de estas inversiones.

Las principales críticas por parte de productores locales y representantes de pequeñas y medianas empresas giran en torno a que el Régimen no apunta a sectores específicos y que no se establecen exigencias de reinversión para los beneficiarios.

Además, productores denunciaron que el Régimen contiene beneficios para grandes multinacionales extranjeras mientras que no asegura ninguna facilidad para el desarrollo de proveedores locales que potencien la trama productiva. 

Nota relacionada: 

Debate de la Ley Bases en Diputados (NA)Ley Bases: aprobaron el polémico RIGI, con extraordinarios beneficios para grandes inversiones

Te puede interesar
Lo más visto