
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
"La última revista en papel" llegó a Córdoba y fue recibida con una celebración en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación. El primer número es una producción político cultural que realizaron periodistas y escritores de todo el país.
Cultura23/09/2024Este viernes, en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), el colectivo editorial Tierra Roja presentó la primera edición de la revista La Carlos. Anunciada como "la última revista en papel", la públicación es una producción que busca "escapar de las pantallas y abrir debates para salir de la crisis".
"Jinetes del Derrumbe" es el nombre del primer número de está revista político cultural que se realizó con la participación de escritores y periodistas de todo el país.
En la presentación estuvieron presentes Florencia Antueno, integrante de colectivo editorial Tierra Roja, Mariana Ana Mandakovic, secretaria general del Cispren; Bianca De Toni del medio Enfant Terrible y de la Red de Medios Digitales, y Héctor Brondo, periodista de La Voz. La revista será presentada en diversos puntos del país.
Florencia Antueno, integrante de colectivo editorial, manifestó que les parecía valioso realizar un producto gráfico que sea parte "de las bibliotecas de cada casa".
Además, explicó, en diálogo con La Ranchada, que la publicación es una apuesta "al encuentro y a generar espacios de conversación" que se vieron frustrados durante la pandemia: "Estamos en la búsqueda de volver a encarar encuentros presenciales y organización. Creemos que es la salida a toda está crisis que estamos viviendo".
Florencia detalló que la decisión de realizar una publicación impresa tiene que ver con una forma de trabajar y con los tiempos y espacios de lectura: "Elaboramos notas de largo alcance, son textos largos y que tratamos que no caduquen en el tiempo".
"La Carlos nace como una apuesta en un momento de crisis económica muy grande. Los medios autogestivos ya arrastrábamos una crisis y las medidas del gobierno de Javier Milei la profundizaron, esto impacto en el colectivo, los que éramos parte empezamos a tener más trabajos y menos tiempo", expuso y agregó que en medio de la desmotivación, la idea de realizar una revista impresa "levantó las expectativas".
La Carlos se creó "en la virtualidad para escapar de ella y este primer número parte del deseo de abrir posibilidades, debates y aristas que nos permitan pensar nuevas preguntas e imágenes de otros futuros", expresa el colectivo editorial.
La primera edición de la revista se encuentra a la venta en la página del colectivo editorial Tierra Roja.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.