FEHGRA adhirió al Programa de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

El Programa es impulsado por la Secretaría de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Se creó, además, la Red Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos.

País22/09/2016 Redaccion La NUEVA Mañana
Firma Programa Alimentos (1)

 La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) suscribió hoy la Carta de adhesión al Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, en el Ministerio de Agroindustria de la Nación. En este marco, se conformó la Red Nacional para la Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, en línea con el Plan de Acción Regional promovido por la Oficina de la FAO para América Latina y el Caribe.

 Rubricaron el acuerdo el ingeniero Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, y el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello.

 En el mundo se pierden 1.300 millones de toneladas de alimentos por año, es decir, el 30% de los alimentos producidos. Por otra parte, 842 millones de personas sufren hambre. Las perdidas y desperdicios de alimentos tienen un gran impacto sobre el ambiente porque, al producir alimentos que no se consumen, se desecha agua, suelo, energía, mano de obra, combustible, dinero, entre otros recursos.

 Roberto Brunello expresa: “Para alcanzar el éxito de este Programa, iniciativa que apela en primer lugar al sentido común, necesitamos el compromiso de todos los empresarios hoteleros y gastronómicos del país. Debemos ayudar a impulsar este cambio de hábitos, aprovechar al máximo los alimentos, evitar el desperdicio, concientizar a nuestros empleados. Además de colaborar con la seguridad alimentaria y con el cuidado del ambiente, es una oportunidad para agregar valor y ser más competitivos”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto