
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Los secretarios generales de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, y de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmaron que está en marcha el proceso de reunificación de esas centrales sindicales, por lo que el próximo martes realizarán un plenario conjunto.
País17/09/2024Los secretarios generales de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo "Cachorro" Godoy (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), confirmaron este martes que está en marcha el proceso de reunificación de esas centrales sindicales, por lo que el próximo martes realizarán un plenario conjunto con ese propósito.
Desde hace tiempo, y especialmente tras la asunción del presidente Javier Milei, las dos CTA vienen estrechando su vínculo con marchas y actos conjuntos, transcurridos ya 14 años de la ruptura en la central tras unas escandalosas elecciones que enfrentaron a Yasky y Pablo Micheli, quienes a raíz de esa controversia quedaron a cargo de cada una de las facciones.
Yasky anticipó en declaraciones periodísticas que el objetivo es "empezar a sesionar juntos", por lo que el martes próximo tendrá lugar la primera reunión de las dos mesas de conducción nacional, de la que "saldrán definiciones y acciones".
Godoy sostuvo que "es evidente el fraccionamiento que existe en la sociedad argentina, y es una estrategia del poder efectivizarlo también en la clase trabajadora".
"Este progresivo descarte del sistema de millones de trabajadores y trabajadoras desde los ´90 hasta aquí, nosotros lo vimos a principios de la década del ´90. En ese entonces definimos construir un nuevo modelo sindical que contenga a los millones de trabajadores que el modelo neoliberal descarta y nosotros no podemos negar como parte de la clase", recordó.
Para Godoy, "ése fue el sentido profundo del nacimiento de la CTA como central de nuevo tipo. El proceso de agudización de esto con el triunfo de (Mauricio) Macri en 2015, el de Milei el año pasado, junto al fracaso de experiencias de gobierno que no dieron respuestas de fondo, obliga a profundizar ese camino", agregó.
Por su parte, Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, explicó que existe la "necesidad de consolidad un núcleo que dentro del sindicalismo plantee con absoluta claridad de que con este gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar, en todos los planos que podamos".
"Este es un gobierno que no deja otra vía que no sea la de la confrontación. Estamos viendo la crueldad sistemática con la que la política económica elige como blanco a los sectores populares. Jubilados, maestros, universitarios, trabajadores", advirtió.
Sobre el proceso de reunificación de la CTA, Godoy señaló que "Milei quiere diluir la Nación, y nosotros debemos aportar capacidad de resistencia y de propuesta", lo cual "obliga a nuestras centrales a entrar en un proceso de coordinación para la unidad de planes de acción y propuestas que permitan una salida más pronta que tarde a este escenario de gobierno neofascista que tenemos".
Yasky señaló que "la idea es profundizar el proceso de unidad, que sabemos que es desparejo y que hay provincias en donde va a costar más. Sin embargo, la voluntad a nivel conducción nacional es llegar a un proceso de unidad que quizá nos permita alcanzar la reunificación", detalló.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.