
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El Gobierno establece que los "bloqueos" de fábricas o empresas podrán ser denunciados a una línea telefónica. El decreto, que habilita la intervención de fuerzas policiales y federales, apunta directamente contra las manifestaciones impulsadas por trabajadores.
Política10/09/2024El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el protocolo de actuación para intervenir en conflictos laborales. La nueva medida del Ministerio de Seguridad establece que se podrá denunciar los "bloqueos" de fábricas o empresas de servicios a una línea telefonica habilitada para ese fin.
Por “bloqueo” se entiende a "las maniobras, dispositivos, vallados u obstáculos, de cualquier naturaleza, que impidan, dificulten o amenacen, de forma actual o inminente, el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías en un establecimiento productivo o de servicios en cualquier lugar del territorio nacional", decreta el protocolo plasmado en la resolución 901/2024.
El nuevo protocolo caracteriza como "injuria grave" las medidas de acción que se realizan habitualmente durante los conflictos laborales, como el desarrollo de asambleas en los luagres de trabajo o el impedimento del ingreso o egreso de mercaderia.
La reglamentación del protocolo impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich habilita la intervención de las fuerzas policiales y de seguridad federales "a fin de que hagan cesar el bloqueo y restablezcan el normal ingreso y egreso de personas, vehículos o mercaderías en el establecimiento afectado".
La nueva medida le permite a las fuerzas policiales la identificación de los participanetes en la manifestación y "su inmediata remisión al juzgado penal correspondiente".
A su vez, el Ministerio de Seguridad debe comunicar la información recibida a la Secretaría de Trabajo para proceder de acuerdo con la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo, que en el artículo 242 instaura que el empleador puede "en caso de inobservancia de las obligaciones" no continúar con la relación laboral.
La norma también le da a la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura o Policía Aeroportuaria (PSA) luz verde para actuar en jurisdicciones que no le corresponden. Con lo único que deben contar para hacerlo es con un pedido de la autoridad distrital.
Uno de los puntos más polémicos del argumento es el referido al derecho a huelga, contemplado en la Constitución Nacional artículo 14 bis, que es reconocido por la resolución de Bullrich pero la nueva normativa destacá que también "se consagra el derecho de todos los habitantes de la Nación a trabajar y ejercer toda industria lícita y de usar y disponer de su propiedad”.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.