
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
En la mañana de este viernes, el seleccionado argentino de handball sufrió su cuarta derrota consecutiva en los Juegos Olímpicos, ante Francia por 28-21, en un partido correspondiente al Grupo B. Si bien debe aún jugar ante Egipto, ya no tiene chances de clasificar a los cuartos de final.
02/08/2024En la mañana de este viernes, el seleccionado argentino de handball sufrió su cuarta derrota consecutiva, esta vez ante Francia por 28-21, en un partido correspondiente al Grupo B de los Juegos Olímpicos de París, que se jugó en el estadio Arena París 6.
Si bien debe aún jugar ante Egipto, el próximo domingo, ya no tiene chances de clasificar a los cuartos de final y sólo puede aspirar a terminar en el quinto lugar del Grupo.
En su penúltima presentación, Los Gladiadores fueron de menor a mayor, y James Parker, con siete tantos, por segundo partido consecutivo, se convirtió en su máximo goleador. Pablo Simonet, que aportó cinco tantos, y Juan Bar, con ocho atajadas, fueron los otros dos puntos altos del equipo.
Francia, último campeón olímpico y vigente campeón europeo y subcampeón mundial, no tuvo una buena actuación en estos Juegos. Sin embargo, en la primera mitad del choque de este viernes fue claramente superior. A poco del inicio ya estaba 7-0 arriba. Con el correr de los minutos, Argentina fue descontando la diferencia hasta llevarla a tres, cuando faltaban 10 minutos.
El equipo conducido por Guillermo Milano jugó un gran segundo tiempo -el parcial terminó igualado en 13-, pero terminó pagando caro el mal comienzo del partido. Y no pudo concretar lo que vino a buscar a París, en su cuarto Juego Olímpico tras las participaciones en Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.
En el análisis posterior al partido, James Parker dijo: “La conclusión que sacamos es que estamos uno o dos escalones por debajo de estos equipos. Francia, en este torneo, no está jugando bien, pero está claro que son uno de los dos o tres candidatos a salir campeón. Creo que haber llegado a acá es importante, porque incluso Brasil tiene jugadores que están a un nivel por encima del nuestro, así que valoramos eso y haremos lo mejor para seguir mejorando. Hoy erramos lanzamientos claros, pero creo que no estamos en una mala dinámica de juego”.
Pablo Simonet, en tanto, sostuvo: “Terminamos con la diferencia con la que empezó el partido, los siete goles esos nos mataron. El equipo se supo reponer, tuvimos la misma cantidad de tiros al arco que Francia. Para nosotros, generar tanto handball y llegar a tirar tan libres era un objetivo que teníamos y lo logramos. Después hicimos figura al arquero de ellos y contra eso no hay nada que hacer, porque en el ataque estuvimos bien, en la defensa bien, dejar a Francia abajo de 30 goles es casi un milagro para nosotros. El cambio de actitud fue importante, en el primer tiempo nos veíamos que errábamos y bajábamos la cabeza. En el vestuario nos dijimos que la única diferencia entre Francia y nosotros hoy es que ellos la están metiendo y nosotros no. Tenemos un grupo en el que todos son top 5 del mundo, intentaremos competir, hacer lo mejor posible y disfrutar del último partido en un Juego Olímpico que no sabemos si la Argentina va a estar otra vez”.
Por último, Federico Pizarro declaró: “La definición es un problema que venimos teniendo hace tiempo, se nota aún más cuando estás al máximo nivel. Creo que Argentina sigue compitiendo, pero el techo está un poco alto. Obviamente intentamos dejar todo adentro. Cada uno que entra intenta realmente lo mejor, pero a veces no alcanza. Son mejores que nosotros y eso no pasa nada si lo decimos. Hay que disfrutar estar acá, es el milagro gladiador que hace cuatro Juegos Olímpicos sigamos estando acá”.
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.