Caso Loan: la abuela Catalina acusó a Laudelina de eliminarle las llamadas

La abuela Catalina acusó a Laudelina de ser quien le eliminó las 34 llamadas de su celular a tan solo horas de que declare frente a la jueza Cristina Penzo por el caso de su nieto Loan. "Yo contestaba las llamadas, pero nada más", dijo la mujer quien deberá prestar declaración este viernes.

País01/08/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Caso Loan by gentileza
Este viernes la jueza Cristina Penzo citó a Catalina Peña para que preste testimonio sobre las diversas incongruencias halladas en su celular tras las pericias. Foto: gentileza

La abuela Catalina acusó a Laudelina de ser quien le eliminó las 34 llamadas de su celular a tan solo horas de que declare frente a la jueza Cristina Penzo por el caso de su nieto Loan.

 "No sé si eran mías, porque yo lo puse a cargar. Nadie me usó el teléfono", manifestó la mujer mayor, que de manera inmediata apuntó a su hija Laudelina como quien le borró las conversaciones: "Lo hizo porque se llena la memoria y no entran las llamadas".

"Yo contestaba las llamadas, pero nada más. Tengo que marcar los números", explicó tras ser consultada en Crónica de si sabe utilizar su celular Samsung modelo GSM GT.

La abuela Catalina va a declarar

Este viernes la jueza Cristina Penzo citó a Catalina Peña para que preste testimonio sobre las diversas incongruencias halladas en su celular tras las pericias.

En este sentido, la Justicia investiga las llamadas borradas y el motivo por el que habló con tantas personas ese jueves 13 de junio cuando el menor desaparecido, sumado a una curiosa conversación que duró 9 minutos con un contacto desconocido de Buenos Aires.

Según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, la mujer declarará este viernes 2 de agosto en su domicilio.

"Citar a comparecer como testigo, en su domicilio en razón de la edad, a Catalina Peña para el viernes dos de agosto de 2024 a partir de las 11.00 horas, con fecha supletoria para el lunes cinco de agosto de 2024″, señala el escrito.

Fuente: NA

Últimas noticias
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Te puede interesar
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Lo más visto