
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Se trata de un conversatorio en el Patio de la Higuera, en las inmediaciones de la Catedral, y de una visita guiada gratuita que recorrerá la vida y obra de la Madre Catalina. Ambas actividades, convocadas por la Subsecretaría de Turismo municipal, tendrán acceso libre y gratuito.
Turismo31/07/2024En el marco de un nuevo aniversario de la Asunción de la Virgen María, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, ofrecerá actividades gratuitas y abiertas a todo público vinculadas con dos figuras relevantes del turismo religioso que, a través del rescate de sus legados, propondrán un verdadero homenaje a la Virgen.
Mediante un conversatorio y un recorrido guiado se invitará a los asistentes a recordar al Santo Cura Brochero en su devoción por la Virgen María, su entrañable amistad con Catalina de María Rodríguez y el profundo respeto hacia la mujer.
El viernes 2 de agosto, a las 16, en el Patio de la Higuera que está ubicado en las inmediaciones de la iglesia Catedral se llevará a cabo un conversatorio que contará con la participación de referentes de las congregaciones religiosas y miembros del Camino de Brochero de Córdoba Capital, Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa, quienes brindarán testimonios sobre el impacto de estos santos en sus comunidades y en la vida de sus pobladores.
Durante el encuentro compartirán sus reflexiones sobre la vida de la Virgen María y la Madre Catalina, conectando sus historias con las experiencias de las mujeres de hoy, creando un espacio de reflexión y equidad que inspirará a todos los participantes. La actividad es gratuita con cupos limitados hasta agotar capacidad de sala.
Por su parte, el viernes 9 de agosto, a las 10, se realizará una visita guiada gratuita que recorrerá la vida y obra de la Madre Catalina, y las anécdotas más relevantes en torno al vínculo con el Cura Brochero.
La actividad presentará un paseo por las habitaciones y espacios de su casa, ubicada en la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Durante el recorrido los asistentes podrán conocer su habitación, el Patio del Aljibe y la Capilla.
El punto de partida será en la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en David Luque 560, de barrio General Paz.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.
Un repaso con las propuestas de los distintos destinos turísticos para celebrar este súper fin de semana largo.
A poco más de 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este balneario con aguas cristalinas, cascadas, pileta y toboganes naturales.
Dentro del ejido de la localidad de Nono, se encuentra este conocido lugar que cuenta con muchos servicios y el encanto natural de tener las sierras como telón de fondo de la aventura.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.