
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El candidato opositor Edmundo González Urrutia y la principal referente política María Corina Machado, encabezaron las protestas contra el resultado electoral. La consigna fue realizar asambleas populares de una hora para evitar disturbios y represión policial.
Mundo31/07/2024Manifestantes contra el gobierno de Nicolás Maduro se movilizaron este martes en las principales ciudades de Venezuela para expresar su rechazo a la victoria electoral del actual mandatario en los comicios del pasado domingo.
La consigna era realizar asambleas populares de una hora para evitar disturbios y represión policial, en medio de un clima muy tenso tras las denuncias de fraude.
El candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado encabezaron la movilización en la ciudad de Caracas, junto a sus principales colaboradores, frente a la sede de Naciones Unidas, en la avenida Francisco de Miranda.
Machado llamó a los ciudadanos a “no caer en provocaciones” y defender la victoria de González Urrutia de manera “cívica”.
“Vamos a hacer que el régimen tenga que reconocer lo que el mundo entero sabe: Edmundo González Urrutia es nuestro próximo presidente. Se huele libertad en Venezuela”, enfatizó ante la multitud, en una de las concentraciones.
Y agregó: "Ustedes confiaron en nosotros y, ahora, les pedimos que confíen. Así como ganamos, vamos a cobrar, porque después de cobrar, nos va a tocar celebrar esta victoria. Que no pretendan buscarnos para negociar resultados, los resultados no se negocian. Lo único que estamos dispuestos a negociar es una transición en paz, con garantías para todos".
Las protestas se dieron horas después de que el partido Voluntad Popular denunciara en horas de la mañana el secuestro del dirigente de ese partido Freddy Superlano.
Además, expresó: “A pesar de las amenazas de los esbirros, más de 250 asambleas en las principales capitales de estado y capitales de municipios”.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.