Este jueves 1° de agosto se estrena en La Piojera "Cuellos blancos. El caso Vicentin"

La verdad sobre Vicentín. El director del trabajo, Andrés Cedrón, estará presente en la proyección. Lo acompañará Javier Ortega, abogado de la intervención estatal de la compañía, y quien conoce todos los detalles del fraude. La entrada es libre y gratuita.

Cultura29/07/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Cuellos Blancos gebntileza
Cuellos Blancos, el documental de Andrés Cedrón se estrena este jueves a las 21 en La Piojera. Foto: gentileza

Este jueves a las 21, en "La Piojera", avenida Colón 1559, se estrena el documental de Andrés Cedrón "CUELLOS BLANCOS. El caso Vicentin", con entrada libre y gratuita.

Fraude, evasión, fuga. La verdad sobre Vicentín y el proceso de quiebra de la poderosa cerealera. La proyección del documental contará con presencia de su director, Andrés Cedrón. Lo acompañará Javier Ortega, abogado de la intervención estatal de la compañía, quien conoce al dedillo los detalles del fraude. 

Mintras las causas penales siguen su curso y las deudas de Vicentíen se licúan, como tantas veces en la historia argentina, los "cuellos blancos" podrían seguir gozando de impunidad. 

De qué trata el documental

El documental indaga en la quiebra de la empresa Vicentin y los procesos judiciales que la siguen. Se repasa su historia, las acusaciones de fraude, evasión, fuga de capitales y los beneficios otorgados por las políticas neoliberales de gobiernos militares y del gobierno de Carlos Menem.

Se explica el modo en que la empresa cambia su matriz productiva inicial por la especulación financiera y la diversificación de negocios, a tono con las políticas neoliberales de la época. Por ello, Vicentin es un reflejo de la historia política y económica reciente de la Argentina. 

El film muestra por primera vez los puertos privados del complejo oleaginoso de la Provincia de Santa Fe, quienes comercializan la mitad de las exportaciones del país y donde sólo 10 empresas concentran el 90% de las exportaciones.

Con producción de Andrés Cedrón y las producciones asociadas de Hain Cine, Gandhi Equipos, La Fragua Producciones, Zafra producciones e Imágica Producciones, el equipo técnico se conformó con Lucas Timerman (director de fotografía de entrevistas), Chino Molina, Felipe Traine y Santiago Llorente (música original), Karina Expósito y Andrés Cedrón (montaje), Carlos Olmedo (diseño de sonido), Tomás Portías (sonido directo), Fernando Caruso (Jefe de producción) y Anita Kohring (Jefa de producción 2º unidad y asistente de producción ejecutiva).

Te puede interesar
Lo más visto