El lunes 15 de julio comienza el juicio por la desaparición del joven trans Tehuel de la Torre

A más de tres años de la desaparición de Tehuel de la Torre, comenzará el juicio oral en La Plata contra Luis Ramos y Oscar Montes, que están imputados por "homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género" por el hecho ocurrido el 11 de marzo de 2021.

País08/07/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Tehuel La Poderosa
La Justicia considera que ambos acusados son responsables de la desaparición y del posterior crimen de Tehuel.Foto: La Poderosa

A más de tres años de la desaparición de Tehuel de la Torre, el próximo lunes 15 de julio comenzará el juicio oral en La Plata contra Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes, que están imputados por "homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género" por el hecho ocurrido el 11 de marzo de 2021.

Ese día, Tehuel se reunió con estos dos hombres que le ofrecían trabajo, en la localidad bonaerense de Alejandro Korn. Los acusados se sentarán en el banquillo de los acusados en el Tribunal Oral Criminal N°2 de La Plata.

Pese a que no se encontró el cuerpo del joven, la Justicia considera que ambos son responsables de la desaparición y del posterior crimen de Tehuel, motivo por el cual enfrentarán el juicio oral durante la feria judicial de vacaciones de invierno.

Desde la Justicia informaron que las audiencias comenzarán a las 10 y finalizarán a las 18.

Asimismo, Ramos y Montes también están imputados por encubrimiento en concurso real con falso testimonio al sostener durante sus declaraciones que "no conocían a Tehuel". Con los indicios en su contra, si el tribunal los encuentra culpables recibirán una pena de prisión perpetua.

tehuel de la torre by na

Desaparición de Tehuel

El 11 de marzo de 2021 Tehuel se tomó un colectivo hacía la localidad bonaerense de Alejandro Korn para reunirse con Ramos y Montes, por un trabajo de mozo que le ofrecían.

Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron.

En este sentido, se comprobó que Tehuel viajó desde su casa en San Vicente hasta Alejandro Korn para encontrar con los acusados en la casa de Ramos.

A su vez, se supo que, pese a que se quemó el celular del joven, su cuenta de Google reveló una foto que se sacó con los dos acusados ese día.

Desde ese 11 de marzo se organizaron diversas acciones y marchas por parte de la comunidad LGBTQ+ para reclamar la aparición del joven, así como también en repudio por el incremento de los crímenes de odio.

Fuente: NA

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto