
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
A días de que se cumpla un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, los abogados de la familia, Fernando Burlando y Gustavo Briend, solicitaron nuevas medidas que consideran indispensables para recolectar y conservar la prueba necesaria.
País08/07/2024A días de que se cumpla un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, los abogados de la familia, Fernando Burlando y Gustavo Briend, solicitaron nuevas medidas que consideran indispensables para recolectar y conservar la prueba necesaria.
En un escrito presentado a la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, al que accedió Noticias Argentinas, los letrados solicitaron que se arme un comité de búsqueda para que se redoblen los esfuerzos para dar con el actual paradero del pequeño, desaparecido desde el 13 de junio.
El documento señala que se considera necesaria la formación de un comité de búsqueda integrado por personal de las fuerzas federales, cuya misión sea exclusivamente la obtención de información que permita dar con el paradero actual de Loan.
Otra de las medidas que solicitaron es que se aparte a la Policía de Corrientes de cualquier actividad vinculada con la causa, sea de carácter investigativo como de custodia de personas o efectos secuestrados.
Además, el secuestro del libro de guardia de la comisaría de la localidad de 9 de Julio, con el objeto de determinar el personal que se encontraba de turno el día de los hechos y las constancias respecto de las novedades asentadas en el mismo.
También se pidió la identificación y determinación del personal de la comisaría local en el que se requieren diversas pautas como: composición total de la dotación de efectivos, listado del personal se encontraba de guardia el día de los hechos, determinación del personal más cercano al Comisario Walter Maciel y determinación de los llamados telefónicos efectuados por personal de la Comisaría de 9 de Julio los días 13 y 14 de junio de 2024.
Otro de los puntos pretendidos en el escrito son nuevos rastrillajes y secuestro de nuevos elementos.
Después de realizar un rastrillaje completo por parte de la defensa, indicaron que resulta necesario ampliarlo a un rango de diez kilómetros a la redonda de la casa de Catalina, con el objeto de ubicar a Loan, como también el hallazgo y secuestro de todo tipo de rastro o indicio que pudiera tener relación con su desaparición o sus captores.
Pidieron también nuevas declaraciones testimoniales de todos lo que participaron del almuerzo el día en el que el menor desapareció.
Sumado a esto último, solicitaron que se ordene el secuestro de todas las prendas que vestían las personas que asistieron al almuerzo, mientras que también se pidió la revisión y relevamiento de las cámaras de seguridad.
En el octavo punto requirieron que la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Corrientes dé informes sobre las causas que Maciel tiene en su contra.
Otra de las cuestiones que manifiestan con suma importancia en el caso es que hagan nuevas pericias para hallar rastros hemáticos mediante la prueba de luminol en la Comisaría de 9 de Julio, en la Iglesia y en los lugares allanados.
Sobre la camioneta Hilux blanca del matrimonio detenido, se ordenaron diversas diligencias.
Por último, solicitaron que se determine la totalidad de las antenas de telefonía celular, cuya cobertura cubra la casa de Catalina y la zona comprendida entre ésta y la Ruta Nacional 12.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.