Cajas de Jubilaciones: Llaryora, Pullaro y Frigerio denunciaron inclumplimientos de la Nación

El gobernador participó este jueves del encuentro con sus pares de Santa Fe y Entre Ríos. Los mandatarios firmaron la "Declaración de la Junta de Gobernadores de la Región Centro", reclamando el cumplimiento del compromiso de financiar los déficits de los sistemas previsionales de las tres provincias.

País 27/06/2024 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
Llaryora Pullaro prensa.cba
Llaryora durante el encuentro con sus pares de Santa Fe y Entre Ríos. Foto: prensa.cba

Los gobernadores de la Región Centro, se reunieron este jueves en la ciudad de Santa Fe, y firmaron la "Declaración de la Junta de Gobernadores", para reclamar por la deuda de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y que está afectando El financiamiento de los sistemas previsionales de las tres provincias.

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Martín Llaryora, de Córdoba y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, firmaron un documento, exigiendo soluciones a la problemática de financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales. Los mandatarios fueron muy duros con las políticas del Gobierno nacional hacia las provincias.

Pullaro, el anfitrión

“El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene  Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo, son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos muy fuertes y reclamar lo que nos corresponde, que es que se respete la ley y el federalismo”, afirmó el gobernador santafesino, quien a su vez es el presidente pro témpore de la Región Centro.

Durante el acto, celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, Maximiliano Pullaro sostuvo que el otro desafío que tiene su provincia "es cuidar la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos. Eso implica tener un debate profundo, que no es fácil de llevar adelante, porque son estos temas que incomodan mucho. Entendemos que es injusto que muchos trabajadores del sector privado y empresarios terminen sosteniendo con sus impuestos el déficit que tenemos en la provincia de Santa Fe”. 

Junta de Gobernad prensa.cba

"Nos están enviando cero pesos"

Martín Llaryora, a su turno, afirmó que “este tema tiene un impacto fundamental en cada una de las provincias. Por eso tenemos que empezar a darle definiciones concretas. En Córdoba hemos tomado decisiones, ninguna ha sido fácil. Nos están enviando cero pesos, esto no pasó nunca. Los tres gobernadores estamos cumpliendo con las obligaciones y queremos que se discuta este problema de Estado compartido por todos”. 

El mandatario provincial agregó que "ahora no nos cumple (el Estado nacional) ni siquiera con el envío de los fondos que tienen que ser automáticos". Llaryora sostuvo que "todos se hacen los distraídos, no estamos pidiendo, ni más ni menos, que nos paguen absolutamente igual de lo que le pagan a un jubilado de una caja transferida todos los meses". Y proporcionó la cifra de la abultada deuda previsional que mantiene Anses con Córdoba: 431 mil millones de pesos.

Y agregó: "Ustedes ven los montos en las tres provincias, la deuda es tremenda, lo podemos pensar en concepto de obra pública, de educación, de salud, de inversiones; tampoco nos pagan, ni siquiera, ya no la deuda o la actualización, sino que los montos mensuales".

En tanto, Frigerio, dijo que “estamos hoy acá en defensa de nuestros derechos, en términos de ser tres provincias que no han transferido su Caja Previsional, que tiene que estar asistida por el Gobierno Nacional como la ley, con mucha precisión, lo demanda”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto