
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La institución educativa celebró el martes 18 de junio su aniversario número 60. La fecha evoca el desembarco en Córdoba, que se concretó el 22 de junio de 1964.
19/06/2024La Institución Cervantes celebró el martes 18 de junio su aniversario número 60. La fecha evoca el desembarco en Córdoba, que se concretó el 22 de junio de 1964.
El acto contó con la palabra de las autoridades de la Institución, con propuestas para los estudiantes, el saludo de parte de instituciones y autoridades gubernamentales y el reconocimiento a seis egresados por destacarse en el campo profesional, llevando adelante los valores de Cervantes.
Nicolás Camps (egresado de la Tecnicatura Superior en Comercialización), Eliana Dono (egresada de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas), Matías Trepode (egresado de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos), Virginia Manzotti (egresada de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria), Rafael Ignacio Gei (egresado del trayecto de actualización en Diseño, Programación e Infraestructura) y Alicia Villaverde (egresada de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral), fueron los profesionales que recibieron las distinciones de parte de los directores de las carreras.
Durante la jornada también hubo sorteo para los estudiantes, música con DJ, un brindis para los presentes y un espacio para sacarse fotos con la leyenda #60añosCervantes.
La apertura a cargo de los directivos de la Institución, tuvo un alto grado de emotividad cuando se recordó al fundador Francisco Humberto Vitale.
"Somos una Institución que cumple 60 años en Córdoba, pero que tiene una historia que se remonta un poquito más atrás, en el año 1950, cuando su fundador, mi padre, empezó con esta locura de la educación", rememoró Nydia Vitale, representante legal de Cervantes.
"Hoy tenemos ocho propuestas educativas en Córdoba y en el país, porque sumamos la educación a distancia que fue una de las búsquedas que Francisco Humberto Vitale tuvo años atrás, cuando ni siquiera se pensaba en esta modalidad. (...). La tecnología acompañó estos procesos y nos da la oportunidad de continuar en el mercado educativo, habiendo crecido de una manera importantísima, con el reconocimiento de las instituciones colegas y siendo una institución modelo a seguir para los que recién empiezan", agregó Nydia.
También compartieron sus palabras en la bienvenida el director académico Gustavo Mallea y la directora comercial y de marketing Magali Guzmán.
"Acá en Cervantes nos sentimos muy orgullosos de todos nuestros integrantes pero quiero seguir describiendo lo que fue nuestro fundador, un emprendedor nato capaz de soñar todo tipo de proyectos que impactaran y sean de innovación", reconoció Mallea.
Por su parte, Magali destacó la importancia de reconocer la trayectoria de la institución para analizar el presente y proyectar el futuro. "El éxito no se mide sólo por los resultados, sino por los logros, y aquellos se obtienen disfrutando del camino. En Cervantes desde hace 60 años los acompañamos en este viaje, comprometidos no sólo con la formación de profesionales, sino también con la formación de personas", manifestó.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto y el concejal Marcos Vázquez entregaron una placa de reconocimiento a las autoridades. Durante el acto, Pretto expresó: "Escuchaba recién las referencias al fundador. Esta institución es un orgullo de Córdoba, que no hace más que prestigiar la calidad educativa que tenemos en Córdoba. Por algo somos la docta".
El funcionario acercó el saludo del intendente Daniel Passerini, reconoció el prestigio de Cervantes y felicitó por la calidad "que le transmiten a sus educandos". "Aquí se forman buenos profesores, buenos profesionales, buenos estudiantes y sobre todo, buenos ciudadanos", completó.
Además, el Director de Desarrollo Institucional del Club Atlético Talleres, Miguel Cavatorta acercó el saludo del presidente Andrés Fassi, reconoció a la Institución y le entregó a las autoridades una camiseta del club con el número 60 en la espalda.
Finalmente, entre otros mensajes, llegó el deseo del gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, que agradeció "de manera especial la colaboración brindada y el nexo de cooperación mutua que estamos estableciendo para mejorar la calidad educativa de los estudiantes jujeños".
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.