Tamboreras repasarán la huella afro en el folklore argentino con un show en Alta Gracia

Este viernes 21 de junio, a las 20, se presentará en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia el festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", en el que confluirán Vivi Pozzebón; Legüeras del Río con Pampi Torre; Mica Farías Gómez; Vivi Pozzebón y Eliana Carol Bessone; y Viva la Pepa Cumbia.

Cultura18/06/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Tamboreras
El show en el Cine Monumental coincide con el "12° Retiro de Tamboreras", que se realiza también en Alta Gracia.Foto: Vivi Pozzebón

Este viernes 21 de junio, a las 20, se presentará en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia el festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", en el que confluirán Vivi Pozzebón; Legüeras del Río con Pampi Torre; Mica Farías Gómez; Vivi Pozzebón y Eliana Carol Bessone; y Viva la Pepa Cumbia.

Antes, a las 18, Laura Puccherelli, integrante de la Mesa Afro Córdoba, coordinará un conversatorio. 

La percusionista Vivi Pozzebón se presentará este viernes 21 de junio en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia, en el marco del festival "Tamboreras: la huella afro en el folklore argentino", que dará inicio a las 18 con un conversatorio, con la coordinación de Laura Puccherelli, integrante de la Mesa Afro Córdoba.

Esta propuesta cultural coincide con el "12° Retiro de Tamboreras", un encuentro internacional que de la mano de Vivi Pozzebón reúne cada año a artistas del tambor y que este año tiene como sede, precisamente, al Centro Mariápolis de Alta Gracia entre el 20 y el 23 de junio. En dicho encuentro se comparten instancias de formación e intercambio musical "por y para mujeres y disidencias".

Las entradas para el espectáculo en el Cine Teatro Monumental Sierras puede adquirirse en alpogo.com

Trayectoria 

Vivi Pozzebón es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba  (UNC). En su tesis de “Licenciatura en Composición Musical” (2007), abordó el cruce entre música popular afroamericana y música clásica contemporánea.

En 2002 obtuvo la beca ASCHBERG, otorgada por la UNESCO para perfeccionarse en el “Instituto Superior de Arte de La Habana” (ISA - Cuba) en historia de la percusión cubana, tambores batá, tumbadoras y timbales.

Compartió escenarios con Rubén Blades, Mercedes Sosa, Lila Downs, Bomba Estéreo, Eva Quartet (Integrantes de El Misterio de las Voces Búlgaras), Susana Baca, SÉS, Amparo Sánchez, Minino Garay, Cecilia Todd, Hermeto Pascoal, León Gieco, Liliana Herrero, Jairo , Los Caligaris, La Grande, Yusa, La Bomba de Tiempo, Raly Barrionuevo, Vitale-Baglietto, Livia Mattos, entre otros reconocidos artistas.

Su prolífico trabajo a través de los años, la llevó a realizar (como solista o con  los grupos que formó parte) presentaciones por México, Suecia, España, Suiza, Bélgica y Francia".

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ta3ula Rasa

Vuelve el power trío: Ta3ula Rasa se renueva y presenta Retazos, su tercer EP

Redacción La Nueva Mañana
Cultura19/06/2025

El trío cordobés vuelve al ruedo con Retazos, su tercer EP. Producido por Mario Carnerero, el nuevo material refleja una madurez sonora sin perder la crudeza que los caracteriza. Está disponible desde el 13 de junio en plataformas digitales y será presentado en vivo este viernes 20 en Chilli Street Club.

Lo más visto
Lian Flores

A casi cuatro meses de la desaparición de Lian, suman herramientas de IA a la búsqueda

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba18/06/2025

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.