La querella pidió 22 años de prisión para José Alperovich en el juicio por abuso sexual

Los abogados que representan a la joven que denunció al ex gobernador de Tucumán argumentaron cuando su pedido que la condena debe aplicarse en razón de ser "el autor" de las "violaciones" que sufrió la joven entre 2017 y 2018, cuando trabajó como asesora y bajo sus órdenes.

País10/06/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Alperovich Foto Daniel Vides NA
José Alperovich en la Sala de Audiencias del Tribunal Oral Federal 29. Foto: Daniel Vides - NA

La querella que representa a la joven, que denunció al ex gobernador de Tucumán José Alperovich por abuso sexual, pidió este lunes que sea condenado a 22 años de prisión por ser "el autor" de las "violaciones" que sufrió la joven entre 2017 y 2018, cuando trabajó como asesora bajo sus órdenes.

"Ha cometido varios hechos de abuso sexual, era su secretaria privada y sobrina segunda", disparó al comienzo de su alegato la abogada Carolina Cymerman. Ocurrieron en diferentes domicilios, ubicados tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en San Miguel de Tucumán y en el vehículo de Alperovich, en el contexto de la campaña a la gobernación tucumana de 2019, sostuvo Cymerman en el alegato ante Juan Ramos Padilla, titular del Tribunal Oral Federal 29 a cargo del debate.

Fue en octubre de 2017 cuando la víctima empezó a trabajar para Alperovich, quien luego apuntó a disputarle a Juan Manzur la gobernación en mediados de 2019.

La querella enumeró los hechos

El primer hecho fue el 14 de diciembre de 2017, cuando la joven y Alperovich por primera vez se trasladan a Buenos Aires y terminada esa jornada ambos van al departamento del ex gobernador en el barrio porteño de Puerto Madero.

Según relató la querella, Alperovich le ordenó a un colaborador hospedarse en otro departamento que él tenía lindante al que estaban él y la víctima. 

Luego de la cena -relató la querella- el ex gobernador empezó a manosear a la víctima por las partes íntimas de su cuerpo, la besó y luego que ella le dijo que "no quería".

Mientras la abogada seguía describiendo lo que calificó como un "ataque", Alperovich se tomaba su rostro con las manos y lloraba.

La víctima "creyó que había zafado" pero el 27 de diciembre de 2017 otra vez en un viaje a Buenos Aires y en el mismo departamento se repitió otra situación. La volvió a manosear en sus partes íntimas ella estaba "horrorizada y no podía actuar".

Se repitieron los hechos contra la víctima y el 22 de noviembre de 2019 la joven terminó presentando la denuncia penal y "lo primero que hizo Alperovich" fue exponerla.

Fuente: con información de NA

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto