
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Un nuevo conflicto se originó entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Selección Argentina femenina, luego de que las jugadoras Lorena Benítez, Julieta Cruz y Laurina Oliveros renunciaron a representar al país en los amistosos ante Costa Rica.
Deportes 28/05/2024Un nuevo conflicto se originó entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Selección Argentina femenina, luego de que las jugadoras Lorena Benítez, Julieta Cruz y Laurina Oliveros renunciaron a representar al país en los amistosos ante Costa Rica, con fuerte críticas al ente regulador.
Las futbolistas utilizaron las redes sociales para comunicar la decisión de no estar presentes en los compromisos ante el equipo centroamericano, los cuales se disputarán el viernes 31 de mayo a las 20.10 en el estadio Ciudad de Caseros (Estudiantes de Buenos Aires), mientras que el segundo está programado para el lunes 3 de junio a las 20.10 en la cancha de Platense.
La primera en manifestarse fue la mediocampista Benítez, quien denunció en su cuenta oficial de Instagram que en los entrenamientos en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza las integrantes del plantel no reciben desayuno ni almuerzo.
"¿La respuesta de siempre? ´NO HAY PLATA´", escribió la jugadora y detalló que solo les ofrecieron un sándwich de jamón y queso y una banana para comer.
Además, la futbolista que se desempeña en Boca agregó que desde la AFA les comunicaron que tampoco les iban a pagar los viáticos correspondientes a la fecha FIFA y que no les iban a dar entradas a los familiares para los dos próximos amistosos ante Costa Rica.
"De mi parte, decido no seguir dando la cara, poniendo el pecho por personas que solo aparecen para la foto", recalcó Benítez, pieza clave del equipo en el último Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023.
Asimismo, añadió: "También remarcar que fue hecho acá para NO TENER GASTOS y que las jugadoras no reciban nada ya que no hay plata. Pero a nuestras familias sí cobrarles $5.000 el ingreso al estadio. Y así millones de cosas que hemos pasado, siendo BOLUDEADAS una y otra vez".
Posteriormente, mediante la misma red social, Cruz hizo pública su indignación con un fuerte descargo: "Representar a tu país, intentar siempre dejar todo, esforzarte, sacrificarte y dejando mil cosas de lado, llega un punto que cansan las injusticias, que cansa no ser valorada, no ser escuchada y peor aún ser humilladas".
Por su parte, Oliveros tan solo publicó una serie de fotos en blanco y negro, con algunas frases que daban a entender su decisión de alejarse del equipo: "Con el corazón partido y mil ilusiones que se esfuman de a poco".
La arquera, quien también juega en Boca, ya tuvo un encontronazo con la AFA previamente, ya que en 2019 se quedó afuera de la lista que disputó el Mundial luego de criticar públicamente al ente regulador por presentar la camiseta del equipo con modelos y no con jugadoras.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.