
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El presidente Javier Milei participó esta mañana del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en el comienzo de una serie de actividades por el 25 de Mayo. La dura homilía del arzobispo García Cuerva en contra del ajuste y los discursos de odio.
25/05/2024El presidente Javier Milei participa esta mañana del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en el comienzo de una serie de actividades que afrontará por el 25 de Mayo, Día de la Patria. Luego partirá a Córdoba para celebrar el acto oficialista.
Junto a la Vicepresidenta Victoria Villarruel, y el Gabinete, Milei escuchó las palabras del arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva quien a través de su homilía repudió los discursos de odio y la falta de compasión con los más pobres.
"Hay pocas cosas que socavan más a un pueblo que el hábito de odiar", señaló el arzobispo García Cuerva.
Además, García Cuerva hizo alusión a la brutal crisis social y económica que atraviesa el país: "Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande. Nosotros no podemos hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo de nuestra gente".
"Por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldo hace unas semanas atrás", agregó el arzobispo a la vez que comparó a los dirigentes de La Libertad Avanza con los fariseos.
Por la tarde, el jefe de Estado se trasladará a Córdoba, donde tiene previsto hablar por cadena nacional y encabezar un acto en el Cabildo, en medio de la ola de protestas de sindicatos y movimientos sociales que adelantaron acciones de repudio por sus políticas de odio y ajuste.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.