
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció que este sábado participará de la concentración de las centrales sindicales, en el marco de la visita protocolar del presidente Javier Milei, para conmemorar la Revolución de Mayo.
Política24/05/2024La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció que este sábado se unirá a la concentración de las centrales sindicales en Córdoba, para repudiar el "modelo económico de exclusión y entrega" del Gobierno Nacional, en el marco de la visita protocolar del presidente Javier Milei, para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
"En Córdoba, la Patria no se vende", anuncia la convocatoria de la UTEP, que eligió como punto de encuentro la esquina de General Paz y Santa Rosa, a las 10.30.
"La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, en unidad con el movimiento obrero organizado y las organizaciones sociales, nos oponemos a las medidas del Gobierno Nacional, al modelo económico de exclusión y entrega", afirma la entidad gremial de la economía popular.
Y frente a la llegada de Javier Milei a Córdoba, esgrimen las siguientes consignas:
- No al desmantelamiento y congelamiento de los programas de empleo.
- No al desabastecimiento de comedores y merenderos.
- No a la eliminacion del monotributo social, ni al aumento desmedido a las demas categorías.
- No a las privatizaciones de empresas públicas.
- No a la entrega de nuestra soberanía y recursos naturales.
- No al desfinanciamiento FISU y programa de obra pública en Barrios populares
- No a la flexibilizacion laboral.
- No a la eliminación del régimen provisional argentino.
"Por una Patria Justa, Libre y Soberana. Con Salud y Educación pública y de calidad. Con Tierra, Techo y Trabajo para todos y todas", concluye el comunicado de la UTEP.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Tras el cruce por la sesión del Senado que significó un duro revés para el Gobierno, ahora la ministra de Seguridad volvió a criticar a la vicepresidenta por conducir la sesión que aprobó los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.
El Gobernador de Buenos Aires recibió a los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, en medio del armado de la lista para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Tras el revés para el Gobierno en el Senado y luego que Milei apuntara contra los gobernadores, el jefe de Gabinete salió a poner paños fríos para intentar sostener los puentes con los mandatarios provinciales más cercanos a la Casa Rosada.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.