La Oficina Anticorrupción se declaró incompetente en una denuncia contra Alberto Fernández

El organismo, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, respondió de esa manera a la denuncia de una diputada de la Coalición Cívica, que pretende suspender el otorgamiento del beneficio de la jubilación especial por su condición de ex presidente.

Política22/05/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Alberto fernández 3 by na
Foto: NA

La Oficina Anticorrupción (OA), organismo dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, expresó que "carece de competencias para intervenir sobre el otorgamiento del beneficio" de la jubilación especial de Alberto Fernández, por su condición de ex presidente de la Nación.

El pronunciamiento, que responde a un oficio de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA). ante una denuncia presentada en noviembre de 2023 por la diputada Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica; considera que "no surgen indicios de la existencia de algún acto que, por haber tenido lugar mediando conflicto de intereses, pueda encontrarse viciado de nulidad" en la gestión del ex primer mandatario.

La PIA ya había se había pronunciado por archivar la denuncia de Campagnoli: "Por los hechos informados, esta Procuraduría no debería tomar intervención activa en el presente caso traído a estudio, debiéndose archivar estas actuaciones, ello sin que implique afectar a la intervención que tiene en las diferentes investigaciones".

Campagnoli denunció "la posible violación administrativa y/o penal del cumplimiento de los deberes atinentes al ejercicio del cargo de presidente de la Nación" de Alberto Fernández y le pidió oportunamente a la PIA que determine si el cargo de presidente que desempeñó Fernández "ha sido ejercido con la honorabilidad que se requiere para poder acceder al beneficio enunciado en la Ley 24.018", el régimen especial previsional para ex jefes de Estado, entre otros cargos.

Los hechos denunciados por la diputada fueron "Ejercicio de un cargo docente durante el ejercicio de la Presidencia de la Nación, Inobservancia de la norma constitucional que regula el procedimiento de selección de magistrados del Poder Judicial y su prórroga, Denuncias por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de la función pública: Vacunatorio VIP y Fiesta de Olivos; Delegación del rol de Presidente de la Nación en el ministro de Economía, Sergio Tomás Massa, La utilización por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez, de la Fundación del Banco de la Nación Argentina con el fin de promocionar su empresa personal y La incomparecencia frente a la Justicia y su posterior declaración en rebeldía frente a una causa iniciada por haber afectado la dignidad del Juez Leopoldo Bruglia".

"Sin perjuicio de la continuidad de las acciones judiciales en trámite contra el ex presidente de la Nación, Alberto Ángel Fernández, por los hechos analizados en las presentes actuaciones, el análisis de las presuntas infracciones a las normas de ética pública ha devenido abstracto en atención al cese del funcionario", sostuvo la OA.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Milei en IAEF NAMilei dijo que vetará proyectos opositores y que le importa "tres carajos" los costos políticos
Mariano BorinskyArchivaron el pedido de juicio político contra el juez Borinsky por sus visitas a Macri en Olivos

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto