Organizaciones de PyMes realizarán una conferencia contra la Ley de Bases

Más de 30 organizaciones, que representan a las pequeñas y medianas empresas, realizarán este martes 14, una conferencia de prensa donde harán público su rechazo hacia la Ley de Bases, posteriormente a la movilización convocada para las 11hs.

13/05/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
WhatsApp Image 2024-05-13 at 16.09.04
Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.Foto: NA

Más de 30 organizaciones, que representan a las pequeñas y medianas empresas, realizarán este martes 14, una conferencia de prensa donde harán público su rechazo hacia la Ley de Bases, posteriormente a la movilización convocada para las 11hs.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis es una de las figuras participantes de este evento, que será aproximadamente a las 14.30hs en el Auditorio de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) de Capital Federal.

Según publicó en su cuenta oficial de la red social X “Milei quiere sancionar una ley que es absolutamente AntiArgentina” porque “regala” tanto los recursos naturales como la soberanía y los derechos de los trabajadores “que construyeron este país”.

“Las y los senadores deben escuchar y mirar hacia la calle. Ahí van a estar mujeres, juventudes, pymes, trabajadores, universidades y jubilados tomando nota de su voto”, remarcó Katopodis.

Entre las entidades participantes se encuentran Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme); la Central de Entidades Empresarias Nacionales (Ceen); Industriales Pymes Argentinos (IPA); el Movimiento Productivo 25 de Mayo (MP25M) y la Confederación Federal Pyme Argentina.

También, estará presente la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE); la Fundación Pro Tejer; Confederación General de la Producción (CGP); la Unión Industrial de Berazategui; el Parque Industrial Plátanos; la Unión Industrial de Moreno; la Federación de Cooperativas Unidas de Trabajo de la Argentina (FECUTA), el Frente Productivo Nacional; Pymes Sur; y Mesas de Asociativismo y Economía Social (MAYES).

Además, participará la Unión Industrial de San Martín (UIGSM); Comercios Activos; la Cámara de Comercio e Industria de Cipolletti; la Red hacia la Soberanía Alimentaria; la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de Villa Ortuzar y Parque Chas; la Red hacia la Soberanía Alimentaria; el Movimiento Industrial Misionero (MIM); la Mesa Federal de Ciencia y Tecnología; el Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP); la Cámara Argentina de Fabricantes de Avios y Accesorios para la Confección y Marroquinería (CAFAICYM); el Centro de Industriales Panaderos del Norte (CIPAN); la Cámara Industrial de la Manufactura del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA); la Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL); la Cámara Argentina de Empresas de Industria del Sweater; y la Cámara Argentina de la Industria Óptica.

Por último, confirmaron su presencia la Cámara Empresaria del Distrito Tecnológico San Martin (CEDITEC SM); el Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas (FATRAC); el Paseo Plaza Sudamérica; el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO); el Centro Cultural Pucara de Mar del Plata; la Cooperativa de carnes “La Foresta”; la Estrella Atlántica; la Unión de Pescadores Artesanales de Mar del Plata y el Foro para una nueva Política Industrial (FONPI), entre otras.

Últimas noticias
Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.