
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
En el marco del debate en Diputados que afecta derechos laborales claves, distintos gremios y agrupaciones se dieron cita frente al palacio legislativo nacional. “La Ley Bases viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores", indicó el Frente de Izquierda.
País29/04/2024En el marco de un tratamiento que se prevé extenso y podría prolongarse incluso más de dos días, los legisladores debatirán a partir de este lunes la ley Bases y el paquete fiscal. Mientras tanto, la plaza Congreso, en Buenos Aires, comienza a llenarse desde la mañana con distintas organizaciones del trabajo, del campo nacional y popular.
La CTA, la CGT, la CTAA convocaron a las 11 a “una vigilia activa, artística y participativa para impedir la entrega de la cultura y la comunicación democrática”.
Por su parte, además, distintas agrupaciones piqueteras se dieron cita desde las 12 frente al palacio legislativo: el propio Eduardo Belliboni, así lo hizo desde su red social X (ex twitter).
En la misma línea convoco ATE, un poco más entrada la tarde de la jornada: “Este lunes a las 17 nos encontramos en el Congreso de la Nación para rechazar un “nuevo” proyecto de Ley Bases que reforma y flexibiliza el Empleo Público, y que busca la extranjerización de nuestra patria, a la medida de las grandes corporaciones” también desde sus redes sociales oficiales.
El frente de Izquierda llamó a “derrotar el plan de guerra del gobierno contra los trabajadores” en tanto que la propia Myriam Bregman destacó algunas de las medidas que podrían aprobarse de prosperar la ley: “Hoy quieren cambiar toda la legislación laboral para que despedir sea mucho más barato y para que se pueda tener trabajadores no registrados sin consecuencia alguna”, señaló entre otros puntos la legisladora.
“Este lunes 29 nos movilizamos al Congreso para manifestar nuestro rechazo a la Ley Bases que viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores en su conjunto, atentar contra la soberanía nacional y la defensa de nuestros recursos naturales” planteó por su parte la Unión de trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
En similar línea se expresaron otros legisladores y legisladoras de distintos sectores del peronismo, la izquierda y los trabajadores ante una potencial ley que podría cambiar la vida de argentinos y argentinas en términos de jubilación, despidos, derechos adquiridos y otros fruto de largas luchas sociales.
Fuente: Somos Télam
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.