
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Pachelo había sido absuelto en el juicio, pero, al ser revisado su caso por la Cámara de Casación Bonaerense, se lo condenó a perpetua por robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis cause, esto es que mató para ocultar otro delito.
País16/04/2024Nicolás Pachelo apeló este martes la condena a prisión perpetua en su contra por el crimen de María Marta García Belsunce, quien era su vecina en el country El Carmel de Pilar, lugar donde fue asesinada el 27 de octubre de 2002.
Pachelo había sido absuelto en el juicio, pero, al ser revisado su caso por la Cámara de Casación Bonaerense, se lo condenó a perpetua por robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis cause, esto es que mató para ocultar otro delito, en el caso el atraco a la casa de María Marta, que, según entienden los investigadores, estaba llevando a cabo ese domingo.
Ahora, su abogado Raquel Pérez Iglesias pide que otra sala de Casación revise el caso y, en función de ello, mantenga la absolución.
"Nada de todo esto se revisó para conformar el panorama probatorio en el fallo casatorio. El fallo adolece así de una renuncia a la verdad jurídica objetiva que surge de las pruebas objetivas colectadas en la causa, no constituyendo una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa", sostuvo la letrada en el recurso.
Para la defensa, el no hallazgo en poder de Pachelo de un arma de fuego utilizada en el caso, así como tampoco la falta de ADN en la escena del crimen y que él no haya instalado la versión de un accidente doméstico en la muerte como sí ocurrió inicialmente, entre otras cosas, son cosas que "distancian a Pachelo de su participación en la muerte de la víctima y demuestran una clara obstrucción en la investigación inicial no atribuible a él".
"No deben ser interpretados en menoscabo de la absolución con que fuera beneficiado Carlos Carrascosa o las personas que formaba su entorno más próximo en aquella fecha del hecho lamentable y por los que estuvieran sujetos a proceso", culminó.
La Casación consideró que el homicidio de García Belsunce "fue ejecutado por el vecino del matrimonio, siendo Pachelo quien dio muerte a la socióloga a fin de procurar la impunidad del robo que se estaba desarrollando en el domicilio de los damnificados".
"Se ha podido establecer que la muerte aparece como una rápida derivación de un hecho originalmente encaminado a la sustracción de cosas ajenas, faena atravesada por el fatal encuentro en la planta superior de la casa de la víctima con el ladrón conocido", consideraron los jueces.
El fallo, de más de 400 páginas y firmado por los jueces Fernando Mancini y María Florencia Budiño, dispuso la condena de Pachelo "como autor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego", que se suman a la confirmación de la condena por los robos.
Según los jueces, Pachelo robó un cofre con dinero cuando mató a María Marta García Belsunce. "En torno al pretendido apoderamiento de bienes ajenos por parte de quien resultó el matador de la víctima se sostuvo que la Acusación trazó consideraciones asimilables al motivo de robo de valores en el hogar del matrimonio, por la invocada faltante del cofre metálico de la Agrupación Damas del Pilar que permanecía en poder de la víctima y de una suma dineraria conservada en el recinto del escritorio de planta baja", describe el fallo.
María Marta García Belsunce fue asesinada el 27 de octubre de 2002 y, en primera instancia fue condenado a prisión perpetua su marido, Carlos Carrascosa, pero finalmente fue absuelto y esa declaración de inocencia quedó firme y con fuerza de cosa juzgada.
Fuente: NA
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.