
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El anunció sobre el destino de un programa, que se instaló como una verdadera "institución cultural", generó el repudio de distintos escritores, ex funcionarios de la cultura, intelectuales y artistas.
Cultura05/04/2024Los Siete Locos, el programa que durante 37 años llevó a la televisión a las principales figuras de la cultura, se convirtió en una nueva víctima de la motosierra del presidente Javier Milei y se dejará de grabar.
"Desde que asumieron, las nuevas autoridades de la Televisión Pública jamás se comunicaron conmigo, y ahora me entero por los medios que repetirán programas y no habrá nuevas grabaciones. Gracias a todos por acompañar a Los 7 Locos durante 37 años. Gran récord para un programa cultural!!", contó su conductora Cristina Mucci desde su cuenta de X.
El anuncio sobre el destino de un programa, que se instaló como una verdadera "institución cultural", generó el repudio de distintos escritores, ex funcionarios de la cultura, intelectuales y artistas que, a lo largo de 37 años, pasaron por su estudio en la Televisión Pública para dar cuenta de sus roles y obras.
Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Josefina Delgado, Eugenia Zicavo, Pablo Gerchunoff, Pablo Avelluto, Facundo Pastor, Esther Cross, Marcelo Gioffré, Luciano Lamberti, Susana Reinoso, Fabiana Scherer, Daniel Divinsky, Perla Suez, Alejandro Tantanian, Daniel Molina, Gabriela Larralde, Verónica Abdala y Diego de Aduriz, fueron algunos de los que expresaron su solidaridad con la conductora y su preocupación por el destrato de las actuales autoridades en el canal estatal.
Los Siete Locos comenzó en 1987 en Canal 13 (con Tomás Eloy Martínez), luego se emitió por ATC (con el periodista y escritor Carlos Ulanovsky), y entre 1990 y 2001 (los años del menemismo) fue transmitido por CableVisión.
A partir del años 2002 volvió a la programación de Canal 7. El programa obtuvo los premios Martín Fierro (en cinco oportunidades), Broadcasting, Gente de Letras, Leonardo (Museo Nacional de Bellas Artes), Julio Cortázar (Cámara Argentina del Libro) y Konex, y las distinciones que otorgan la Feria del Libro de Buenos Aires (en tres oportunidades), el Grupo Interamericano de Editores, la Academia Argentina de Letras, The Buenos Aires Herald, TEA, FUND TV y el Senado de la Nación. Además, fue declarado Programa de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura y la Cámara de Diputados de la Nación, y por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: NA
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.