
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El film, dirigido por Gastón Sahajdacny y producido por Anita Apontes, viene de obtener la mención Nuevas Miradas en el DocLisboa, Portugal. Es protagonizado por dos jóvenes: Mariano Cornejo y Constanza Gatica. La función estreno será este jueves 21, a las 20:30, y se proyectará hasta el 27 de marzo.
Cultura20/03/2024El estreno de una película cordobesa, hecha por jóvenes cordobeses y que habla de nuestra realidad, siempre es una buena noticia. Pero hoy mucho más.
Y es que en momentos donde la cultura nacional -y el cine en particular- sufre un ataque insólito por parte del Gobierno nacional, el estreno de "Moto" sirve como refutación a la "motosierra". Una reivindicación del trabajo que muchísima gente lleva adelante en pos de reflejar nuestra identidad como sociedad, y desde ya nuestros problemas.
Este jueves 21 de marzo, el film "Moto" tendrá su Estreno Especial, a las 20:30, en el cine Club Municipal Hugo del Carril, bulevar San Juan 49. Las proyecciones se prolongarán hasta el 27 de marzo.
En el Estreno Especial estará presente el elenco y equipo técnico, en diálogo con el público; presentado y moderado por Santiago González Cragnolino.
Desde la periferia al centro de la ciudad, Mariano recorre Córdoba en motocicleta. Las noches transcurren junto a Constanza, entre el paseo y el merodeo; indagan sobre el recorrido limitado que vive Mariano en la ciudad. Una reciente ley permite apresar personas por portación de rostro. Entre movilizaciones y ferias se afianza su vínculo.
“Caminar las calles de la ciudad de Córdoba, pensar, reflexionar desde mi lugar en la sociedad a la cual pertenezco. Me surge poner el foco de atención en ciertas prácticas cotidianas naturalizadas del contexto social de la ciudad y que me sensibilizan", sostiene su realizador, Gastón Sahajdacny.
El joven cineasta cordobés, agregó: “En un principio la idea era abordar e indagar en ciertos límites de la ciudad, algunas prácticas abusivas por parte de la policía para una parte de la sociedad de Córdoba, y por otro lado cómo esos límites se terminaban trasladando en la configuración de vínculos y de las relaciones”.
Ficha técnica
"Moto", Argentina, 2023, duración 66 minutos. Dirección: Gastón Sahajdacny. Producción: Anita Apontes. Con Mariano Cornejo, Constanza Gatica.
En 2023: Première Mundial - DocLisboa, Portugal, Mención Nuevas Miradas y Selección Oficial, Reencuentro de Toulouse, Francia. También participó en la Selección Oficial del Festival de Málaga, España: en el Festival Internacional del Uruguay y en el Festival Cine Al Este de Perú (Mejor Película Realidades Iberoamericanas).
También formó parte de la Selección Oficial del Festival Internacional Santiago del Estero (Premio del Público); del Festival Internacional de Cine de Belo Horizonte; Selección Oficial EDOC y Selección Oficial del FestiFreak
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.