
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán este viernes por la noche frente al parlamento cuando el Presidente, brinde su discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.
País01/03/2024La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán este viernes por la noche frente al parlamento cuando el presidente Javier Milei, brinde su discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.
"Cuando mañana Milei hable dentro del Congreso, en las calles habrá un cacerolazo masivo para repudiar la política criminal que lleva adelante su gobierno", aseguro el legislador porteño y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, a través de un comunicado.
El referente político de la izquierda manifestó que "la bronca popular va a en asenso" y que el Presidente se "equivoca cuando afirma que no hay posibilidad de una rebelión popular".
Si bien la convocatoria será a las 17 en la Plaza del Congreso, el momento de mayor concentración se dará cuando el jefe de Estado enuncie su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Serán parte de la movilización dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), el Polo Obrero, sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales políticas, estudiantiles y asambleas barriales.
Otra de las organizaciones que se sumará a la marcha es la Corriente Clasista y Combativa porteña, y la Confederación General de jubilados, retirados, pensionados y adultos mayores del país.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó este jueves por la mañana un comunicado oficial remarcando que "no hay lugar para la extorsión".
Asimismo, llamó a realizar una denuncia en la línea 134 en caso de "extorsiones" para ir a la movilización.
"Si sos empresario, comerciante o trabajador independiente; si sos transportista, empleado en relación de dependencia o cobrás un plan, si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsionan para que el 1 de marzo vayas a la movilización, defendé tus derechos", expresó el comunicado que compartió la funcionaria.
Por su parte, tras el mensaje de Bullrich, Solano salió al cruce de la ministra: "El cacerolazo contra el gobierno será masivo tanto en el Congreso como en todo el país. Y eso no será por la "extorsión" de los convocantes, como falsamente afirma @PatoBullrich, sino por el repudio popular ante el ajuste criminal que lleva adelante Milei y su pandilla".
A su vez, en la previa de la marcha, centros de estudiantes, organizaciones sociales y políticas, asambleas barriales y colectivos en lucha como Unidos por la Cultura convocaron a un "molinetazo" desde las 17:30 contra el "tarifazo" en el transporte.
La medida, que consiste en saltar los molinetes para no pagar el pasaje, se llevará a cabo en las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento del 500% en el transporte público y pedir por un boleto educativo.
Esta acción de protesta contará con la participación de la legisladora porteña, Celeste Fierro, quien a través de un comunicado de prensa, expresó: "El salto del molinete en Chile fue el detonante de una rebelión nacional contra una situación social y represiva insoportable: cuidado Milei, cuidado libertarios, que en Argentina puede pasar lo mismo".
"Vamos a marchar a Congreso y repudiar, otra vez, el plan entero de Milei y una vez le decimos a la CGT que hay que pasar de las palabras a los hechos", enfatizó Fierro.
Paralelamente, militantes de La Libertad Avanza anunciaron por redes sociales que se van a concentrar en las afueras del Congreso para dar su apoyo a Milei, aunque la convocatoria no ha sido impulsada por los dirigentes del partido.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.