
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) cuestionó el "avance sobre el rol social de los medios públicos y del Congreso de la Nación", expresado por el Gobierno Nacional, con la intervención de los medios públicos, dispuesta a través del decreto 117/24, publicado este lunes.
País05/02/2024La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por el "avance sobre el rol social de los medios públicos y del Congreso de la Nación".
El texto hace referencia a la intervención de los medios públicos, dispuesta por el Ejecutivo, "en violación de la legislación vigente y pasando por arriba del Congreso de la Nación, ya que algunas de las empresas intervenidas cuentan con directivos votados por distintas representaciones parlamentarias, a quienes se les quitará todo rol".
Destaca la entidad gremial que "los medios públicos tienen su propia estructura de conducción, establecida por las leyes que los crearon y, en especial, un control democrático a través del Parlamento y del público".
En ese marco, cuestionan que "de manera absolutamente autoritaria", mediante el decreto 117/24, publicado este lunes, el Poder Ejecutivo nombra a un interventor y un interventor adjunto que desplazan los directorios de RTA S.E., TELAM S.E., EDUC.AR S.E. y CONTENIDOS PÚBLICOS S.E., "pretendiendo asumir todas las facultades establecidas por sus respectivos estatutos".
En especial, subraya la Fatpren que dicho decreto "violenta la ley 26.522 (de Servicios de Comunicación Audiovisual), vigente y absolutamente progresiva en materia de comunicación pública democrática" y también "la ley de Sociedades del Estado, forma constitutiva de los medios públicos, que pretendió ser derogada mediante el DNU 70/2023".
Agrega la entidad que dicho DNU fue impugnado oportunamente por la Fatpren, en un amparo que está en trámite en el fuero Contencioso Administrativo Federal.
"En dicho amparo en trámite señalamos la absoluta incompatibilidad del DNU 70/23 con las obligaciones del Estado en materia de sostenimiento y resguardo del rol social de los medios públicos, que garantizan pluralidad de voces, sostienen el sistema informativo del país que hoy sin una agencia como Telam o sin Radio Nacional o la TV Pública estaría sujeto a los antojos de los medios privados y sus intereses económicos, garantiza el federalismo, y la posibilidad de que en todo el territorio nacional lleguen de manera gratuita hechos culturales y de interés público, como el mundial de fútbol o los festivales populares", afirma la entidad.
Concluye el comunicado, analizando que "es clara la intención del Poder Ejecutivo de privatizar los medios públicos para hacer un negocio con ellos, tal vez un negocio inmobiliario, funcional a los sectores privados de la comunicación".
Y por ello, solicitan al Poder Judicial el tratamiento de manera urgente del recurso presentado y a los diputados y diputadas, "defender el rol del Congreso de la Nación ante un nuevo avasallamiento por parte del gobierno nacional".
Noticias relacionadas:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.