
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"El DNU y la ley ómnibus tal como fue presentada por el Gobierno no solo tensan los límites de la democracia por las formas sino también empobrecerán aún más a los argentinos. No es verdad que no hay opción", expresó el radical.
País23/01/2024El diputado nacional por la UCR Facundo Manes publicó un descargo en sus redes sociales con fuertes críticas a la Ley Ómnibus y el DNU enviado por Javier Milei a la Cámara baja en sus primeras semanas de gobierno. Según consideró estas medidas “empobrecerán aún más a los argentinos”, a la vez que aseguró: “No es verdad que no hay opción”.
El diputado radical por provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, dijo: "Pasó poco más un mes y medio desde que terminó un gobierno desastroso que llevó la inflación a las nubes, multiplicó la pobreza y manejó pésimo la pandemia. Pero todavía las cosas se pueden empeorar. En estos días, el nuevo gobierno generó dos hechos inéditos en nuestros 40 años de democracia: un decreto que pretende derribar intempestivamente cientos de leyes y disposiciones, una parte sustantiva de la arquitectura jurídica de nuestro país, como si un iluminado asesor en las sombras pudiera decidir, por sí solo, en qué sociedad debemos habitar; y un proyecto de ley que todo lo abarca y que el parlamento debe discutir sí o sí de manera intempestiva".
"Una vez más parecemos atascarnos en una de las trampas que llevó a la Argentina a la inmovilidad y la postración: un país que se bandea como un péndulo, que oscila entre un estatismo fervoroso y una voracidad desreguladora, un país cuyos gobiernos van de la cultura del derroche a la épica del ajuste como un elixir de todos nuestros males. Pero que, aunque aparentemente enfrentados, ambos coinciden en la prepotencia y el eslogan que repite: no hay otra alternativa. Claro que la hay. ¿Por qué no probamos con generar más riqueza a partir de consensos básicos y un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo?", agregó.
Luego dijo: "no debemos renunciar al deseo de un país próspero, con una sólida iniciativa privada y un Estado eficiente, con emprendimientos, inversiones y protección de los más necesitados. Por eso estamos decididos a ejercer una oposición comprometida y responsable con el presente y el futuro de la Argentina. El DNU y la ley ómnibus tal como fue presentada por el gobierno no solo tensan los límites de la democracia por las formas sino también empobrecerán aún más a los argentinos por el fondo. No es verdad que no hay opción. Mantenemos la firmeza de nuestras convicciones: sin democracia no hay desarrollo y sin un verdadero desarrollo no habrá democracia plena".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.