
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La Vicepresidenta se expresó tras los dichos del músico en el Festival durante su ingreso al anfiteatro. "Me sigue pareciendo gracioso", señaló.
Política15/01/2024El fin de semana la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó el Festival de Doma y Folklore de Jesús María y quedó en el medio de la escena cuando al ingresar al anfiteatro de la doma y el folclore, el músico y artista Peteco Carabajal dijo: “No se paren que no ha llegado nadie”.
Villarruel dijo que primero pensó que era una ironía, pero para que por el contrario la gente advirtiera que ingresaba la vicepresidenta, pero que luego comprendió el tenor de lo que decía el artista. Incluso dijo que primeramente le resultó “gracioso”.
En un mano a mano con Arriba Córdoba, la presidenta del Senado de la Nación no esquivó la polémica y minimizó los dichos del artista. “Yo pensé que lo decía en realidad como una ironía, como diciendo ‘no se paren, pero párense’, así que me lo tomé como ‘qué gracioso’”, explicó.
La frase de Peteco fue en claro rechazo a la ideología política de Villarruel, quien ha declarado abiertamente estar a favor de genocidas condenados por cometer crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar, llegando incluso a visitarles en la cárcel.
En diálogo con Víctor Hugo Morales en Radio AM750, el músico contó que fue un episodio “espontáneo” para que no se desmadre el show y le bajó el tono a sus palabras durante el recital, ya que ni bien asomó Villarruel solicitó al público que "no se pare que no ha llegado nadie".
“Mi intención fue que no se paren, que tal vez después sí”, reconstruyó el músico y consideró que “el inconsciente ha salido como la mano izquierda de Maradona contra los ingleses, que no se ha podido detener, y ha elegido esa frase que evidentemente es redonda, porque hoy me hace estar tranquilo y defenderla".
El artista subrayó que su comentario no fue premeditado ni buscaba protagonismo. "No fue para pelear ni para hacerme el héroe, porque esa frase ha sido espontánea, no la he pensado", aseguró Carabajal. Además, enfatizó que su reacción no estaba dirigida específicamente a la vicepresidenta, sino que podría haber ocurrido con cualquier autoridad presente.
Respecto a las repercusiones, Carabajal expresó su esperanza de ser comprendido. "Espero que me acompañen bien las repercusiones. El sábado seguimos en Córdoba, con Riendas Libres, el grupo al que pertenezco en estos momentos, y nos han distinguido como huéspedes de honor", indicó.
Finalmente, el músico denunció el ajuste en las áreas de cultura que busca imponer el Gobierno de Javier Milei. "No quiero que se distraigan conmigo, quiero que le presten atención a las cosas que nos pueden sentir perjudicados, como el cierre de los festivales, el fin de cosas que nos han costado mucho sacrificio, como el Instituto Nacional de la Música, el INCAA, la Casa del Teatro, instituciones nuestras que están en peligro y podemos de perder", subrayó Carabajal.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.