Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
En un plenario de gremios adheridos, la central obrera designó a las autoridades que reemplazarán al histórico dirigente José Pihen. La primera resolución de la flamante conducción, fue adherir al paro declarado en el orden nacional para el 24 de enero.
Córdoba29/12/2023Miguel ApontesEste jueves se llevó acabo un plenario de los gremios adheridos a la CGT Córdoba. La reunión, con representantes de más de 40 sindicatos, se desarrolló en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, en avenida Vélez Sársfield 137.
En el temario que se puso a consideración, el tema central fue la designación de una nueva conducción de la central obrera, que reemplazará al histórico dirigente de los estatales provinciales José “Pepe” Pihen.
Por voto secreto resultaron elegidos para la conducción de la central Ilda Bustos (Unión Obrera Gráfica); Federico Cortelletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial); y Andrés Colazo (Asociación de Empleados del Jockey Club).
Se alcanzó un consenso para que la nueva conducción sea “tripartita”. El hecho de designar a tres secretarios generales fue “porque se entendió que era lo más conveniente para esta etapa, donde desde ya el trabajo principal será avanzar en la unidad del movimiento obrero organizado de Córdoba”, dijo a La Nueva Mañana Ilda Bustos, una de las integrantes del triunvirato.
Otra particularidad de la elección, fue que se realizó por voto secreto de los delegados de cada sindicato. “También tuvimos en cuenta que las distintas ramas estén representadas: trabajadores de la industria, estatales y de servicios”, completó Bustos.
La nueva conducción de la CGT Córdoba, con mandato hasta 2027, quedó conformada por tres secretarios generales (Ilda Bustos, Federico Cortelletti y Andrés Colazo. Además, contará con tres secretarios adjuntos; Roberto Cistalli (UEPC), Alejandro Rossi (Satsaid) y Leandro Vallejos (Ladrilleros).
La flamante conducción de la CGT Córdoba, con el aval del plenario de delegados de gremios adheridos que la eligió, tomó como primera resolución “adherir al paro general declarado por la CGT nacional para el próximo 24 de enero”.
La CGT Córdoba ratificó su “rechazo a las políticas encaradas por el Gobierno de Javier Milei, particularmente, al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, de desregulación económica, y la ley ómnibus enviada al Congreso de la Nación, en tanto atacan los intereses de las trabajadoras y los trabajadores, proponiendo la pérdida de derechos logrados mediante históricas luchas del movimiento obrero argentino”.
Ilda Bustos finalizó: “La etapa que se viene va a ser muy difícil, el gran desafío será primero afianzar a este grupo de gremios, y después sostener la unidad con todo el movimiento obrero organizado, planteamos la unidad en la acción, con la otra CGT, las dos CTA y los movimientos sociales”.
Noticia relacionada
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.