El Gobierno ultima los detalles de la ley ómnibus y su presentación es "inminente"

Lo anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró: "Es un tema muy complejo y jurídicamente estamos prestando especial atención". Entre otras medidas, la iniciativa impulsaría la privatización de YPF y Aerolíneas Argentinas; y además, la modificación de la fórmula jubilatoria.

País18/12/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Adorni by télam
Adorni sostuvo además que "el déficit cero" es uno de los "grandes nortes" de la gestión de La Libertad Avanza. Foto: Télam

El Gobierno nacional se encuentra "ultimando detalles" de la ley ómnibus que se enviará al Congreso, y que incluye reformas en distintas áreas, anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

"Es un tema muy complejo y jurídicamente estamos prestando especial atención", dijo, y reiteró que la presentación de esa iniciativa será en "lo inminente". Entre otras medidas, la iniciativa de La Libertad Avanza impulsaría la privatización de YPF y Aerolíneas Argentinas y la modificación de la fórmula jubilatoria. 

Además, Adorni anunció que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dará a las 15 una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la aplicación del protocolo para protestas anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la "política social" de la administración de Javier Milei.

Por otra parte, y consultado sobre las versiones sobre la emisión de posibles monedas locales, el vocero presidencial afirmó que "las provincias tienen el derecho a actuar como mejor les parezca".

Adorni sostuvo además que "el déficit cero" es uno de los "grandes nortes" de la gestión de La Libertad Avanza y, en ese sentido, llamó a las provincias a "tener responsabilidad fiscal".

Por último, informó que el Gobierno nacional dispuso el envío de personal de Protección Civil, Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Fuerzas Armadas para asistir a Bahía Blanca tras los destrozos que ocasionó el temporal el fin de semana último.

Detalló que además se enviaron "5 equipos con 37 mil litros de combustible cada uno" para "abastecer generadores que requieran combustible adicional", y reiteró que el "trabajo operativo" de la asistencia quedará en manos del Gobierno provincial y los municipios de la región.

Fuente: Télam 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto