
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
A través de un comunicado, la Oficina del presidente electo Javier Milei dio a conocer los nombres que se incorporarán a sus equipos de Gobierno, definidos este miércoles. Por otra parte, se anunció que Marco Lavagna seguirá al frente del Indec.
País06/12/2023De cara a la asunción de la Presidencia de la Nación el próximo domingo 10 de diciembre, el presidente electo Javier Milei completa la grilla del equipo que lo acompañará en su gestión de gobierno, y designó este miércoles a Santiago Bausili como presidente del Banco Central (BCRA) y a Daniel Tillard a cargo del Banco Nación (BNA).
Los anuncios, difundidos en un comunicado emitido a través de la red social X por la Oficina del presidente electo, se completan con la designación de Darío Wasserman como vicepresidente del Banco Nación y de Belén Stettler como secretaria de Comunicación.
Bausili es un economista especialista en finanzas muy cercano al próximo ministro de Economía, Luis Caputo, de quien fue subsecretario de Financiamiento en 2016 y secretario de Finanzas en 2017, tras lo cual ambos -ya alejados de la función pública- fundaron la consultora Anker en octubre de 2020.
En tanto, Tillard presidirá el BNA luego de una trayectoria de más de tres décadas en el sector financiero público y privado. El hasta hoy presidente del Banco de Córdoba es, junto con Osvaldo Giordano, otro de los funcionarios de importancia del elenco del gobernador Juan Schiaretti, que se suma al grupo de colaboradores de Milei.
Santiago Bausili presidirá el Banco Central. Foto: NA
A lo largo de la tarde de este miércoles, el presidente electo mantuvo una seguidilla de reuniones, especialmente con los futuros funcionarios de la sensible área económica que encabezará como ministro Luis Caputo.
En el comunicado se informó también que Milei se reunió en la mañana de este miércoels con integrantes de su futuro equipo para debatir "los principales lineamientos para las reformas del Estado" que encarará el nuevo Gobierno, que asumirá este domingo.
"Se debatieron los principales lineamientos para las reformas del Estado que llevará adelante el nuevo Gobierno y los primeros objetivos para cada área", indicó el parte de prensa
Participaron de esa reunión los miembros designados del futuro gabinete Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Cancillería), Nicolás Posse (Jefe de gabinete), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Manuel Adorni (Portavoz), Belén Stettler (secretaria de comunicación), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Santiago Bausili (Banco Central), se detalló.
También estuvo el exsubsecretario de Reforma y Modernización, Armando Guibert a quien destacaron como el encargado de "la reforma de Estado" durante la gestión del ex presidente Carlos Menem en la década del '90.
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, continuará al frente del organismo durante la presidencia de Javier Milei. Así lo informó la Oficina del presidente electo.
El comunicado confirmando al funcionario, añadió que "sus equipos están trabajando en un proyecto que dotará al organismo de autonomía y autarquía para que deje de funcionar bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.