
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
Alejandra Abrevaya fue ratificada por la Cámara Civil, y seguirá al frente del expediente en el que suspendió el acto eleccionario del club "Xeneize", previsto originalmente para el pasado domingo.
País06/12/2023La Cámara Civil confirmó a la jueza Alejandra Abrevaya al frente del expediente en el que suspendió las elecciones, previstas para el domingo pasado en Boca Juniors, y encaminó la causa a resolver rápidamente una apelación presentada por la actual dirigencia del club.
Al mismo tiempo, el tribunal aceleró los tiempos procesales para explorar la posibilidad de que haya elecciones antes de fin de año.
De esta manera, finalizó el breve interinato del juez Sebastián Font, del Tribunal Civil 36, que aceptó intervenir en la causa, luego de las sucesivas excusaciones de Abrevaya y Analía Romero.
La Cámara desestimó la recusación planteada por la lista oficialista que encabeza el actual vicepresidente, Juan Román Riquelme.
En ese contexto, ordenó "que en el plazo de 24 horas eleve las actuaciones principales a esta Sala E de la Cámara Civil sin más trámite".
La intención de la Cámara es resolver rápidamente ese recurso, de lo cual depende que haya elecciones de renovación de comisión directiva el próximo 17 de diciembre o se postergue todo para el año próximo.
La Cámara acortó los plazos procesales con el objetivo de analizar la posibilidad de una medida que destrabe la suspensión de las elecciones.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Así lo aseguró el abogado constitucionalista, quien además dijo que "el gobierno argumenta un intento de golpe de estado para justificar una mayor violencia y represión, pero no hubo tal intento", en referencia a la represión del miércoles pasado.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Una imagen viral comparó el precio de un gas pimienta, usado en la represión de jubilados, con la jubilación mínima que en marzo fue de $279 mil. Entre las víctimas gaseadas había jubilados, manifestantes y trabajadores de prensa, como el fotógrafo Pablo Grillo que sigue en grave estado.
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. Apuntan a dirigentes de Movimiento Evita.
La jueza Penal, Contravencional y de Faltas de CABA se defendió de las críticas recibidas por ordenar la liberación de 114 personas que las fuerzas de seguridad detuvieron en la marcha de los jubilados y para las cuales no había orden de captura.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza -que se prevé "para antes del 10 de abril"-, se decidirá el jueves próximo, en la reunión del consejo directivo de la central obrera.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.