
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El ex senador comparó este domingo el primer Gobierno de su hermano Carlos con el que abordará el electo presidente al asegurar que "fue muy duro estabilizar al país en 1989 y seguramente lo será ahora".
Política03/12/2023El ex senador Eduardo Menem comparó este domingo el primer Gobierno de su hermano Carlos con el que abordará el electo presidente Javier Milei al asegurar que "fue muy duro estabilizar al país en 1989 y seguramente lo será ahora". .
Si bien evitó establecer paralelismos, remarcó que ambos referentes debieron asumir en un contexto marcado por una crisis económica desatada por la alta inflación.
Sobre la figura de Milei, Menem no escatimó en elogios al remarcar que admira su capacidad y "la fuerza para hacer campaña, captar nuevas políticas". .
"Milei lo conoció a mi hermano, charlaron durante horas, y siempre reivindica el gobierno de Carlos", señaló en una entrevista al programa "Si Pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
En la misma línea, señaló otra similitud al asumir a la gestión: "La forma de encarar desafíos para estabilizar económicamente al país, terminar este clima de inflación política, han tenido algunas actitudes que sostiene que defiende esa voluntad. Fue muy duro en 1989 y seguramente lo será ahora". .
"Es un momento bisagra en la historia del país porque nunca habíamos llegado a un estado de situación tan crítica, tal vez en el '89. Pero es un momento peor porque se ha ido abriendo la grieta, lo que hace que mucha gente se aferre a ideologías. Espero que todos tomen consciencia de la gravedad de la situación que tenemos. Confío en el espíritu de todos, que no sea el de la decadencia y de los enfrentamientos", desarrolló.
A una semana de la asunción del fundador de La Libertad Avanza, el ex senador planteó: "Una vez que asuma veremos las medidas que toma".
A Menem, Milei le causó "una muy buena expresión", ya que consideró que "tiene condiciones para ser presidente, es un hombre culto y estudioso".
También lo definió como una persona con "poca experiencia", pero con formación en materia económica. "En él veo a un luchador que no le teme a los egos. Es una cualidad que se está necesitando", argumentó. .
Consultado sobre los limitados apoyos en el Congreso, el hermano del ex presidente riojano puntualizó: "Apelo al acompañamiento de la gente. Se puede discrepar, pero lo que hace a las medidas de fondo, creo que deberían acompañar desde el Parlamento, es una muestra de madurez política". .
"Creo que deberían acompañarlo porque los gobernadores y la dirigencia sabe la difícil situaciones que estamos viviendo. Si no apoyan a lo que votó la gente no van a cumplir con sus funciones.
El que gana gobierna y el que no colabora es un principio de la política. Espero que apoyen al que votó la gente", insistió. .
Por último, celebró la designación de su hijo Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados y prometió que construirá consensos, ya que "lleva un poco de la sangre de Carlos".
"Es un luchador, un buscador de consensos y acuerdos", afirmó sobre el legislador de La Libertad Avanza, y completó: "Entiende la política para construir y no para crear conflictos sino para tratar de subsanar con el consenso".
Fuente: NA
Noticias relacionadas;
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.