Tiempo Argentino: el Cispren presenta el documental "De la resistencia a la existencia"

La proyección será este miércoles, a las 20.30, en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, con la presencia de trabajadores de la cooperativa de trabajo que continuó con el medio de comunicación.

Córdoba28/11/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Tiempo Arg
"De la resistencia a la existencia" se proyecta este miercoles 29, a las 20.30 en el Cineclub Municipal.

“De la resistencia a la existencia” es el registro documental que realizaron las y los trabajadores de Tiempo Argentino, para contar cómo se construyó la cooperativa después del vaciamiento en el medio de comunicación, por parte de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. El audiovisual reconstruye la historia de un medio que resistió para ofrecer una mirada necesaria en un contexto adverso.

La presentación, organizada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), se realizará en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, boulevard San Juan 49, y estará a cargo de Guido Molinari  y Sebastián Rodríguez Mora (integrantes de la Cooperativa Tiempo Argentino) y Andrés Fundunklian (secretario Gremial del Cispren).

Una historia de lucha

Tras lidiar con un vaciamiento empresarial, los trabajadores de Tiempo Argentino se organizan y se constituyen en en 2016 como cooperativa, logrando que el diario vuelva a imprimirse.

Antes de los tres meses de la nueva gestión autogestiva, y en el comienzo del gobierno macrista con múltiples conflictos con la clase trabajadora, una patota irrumpe en la redacción queriendo silenciarlos, siendo uno de los ataques a la prensa más importantes desde la vuelta de la democracia. Siete años después, Tiempo Argentino continúa siendo una referencia del mundo autogestionado, por su modelo de negocios y su periodismo sin patrón en el que se reflejan las banderas de los Derechos Humanos.

El documental recorre la historia de Tiempo también a través del archivo audiovisual y en diferentes espacios. Rememora desde las primeras manifestaciones al Ministerio de Trabajo en el verano de 2016, hasta la asamblea fundacional y cada hecho representativo de estos años cooperativos. En el mismo se realizaron más de 40 entrevistas en la redacción de Tiempo, en el Sipreba y Plaza de Mayo, que se emplearon también para divulgar la historia del medio. 

Te puede interesar
Lo más visto