
Sergio Massa cruzó a Javier Milei por su posición sobre venta de órganos
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) al remarcó a través de su cuenta de Twitter que "la vida de la gente no tiene precio".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que solo el 0,009% de los usuarios del transporte público renunciaron a los subsidios.
Política 16/11/2023El ministro de Transporte, Diego Giuliano, cuestionó este jueves las ideas del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, afirmó que las mismas “no se aplican en ningún lugar del planeta” y señaló que el 0,009% de los usuarios del transporte público renunciaron a los subsidios.
“La ley de mercado llevada al extremo como la plantea Milei es algo que solamente está en los libros de economía, en la teoría, y no se aplica así en ningún lugar del planeta”, afirmó Giuliano esta mañana en diálogo con Radio Nacional Rock.
Asimismo, reflexionó sobre la campaña electoral y consideró que en ella “se ponen en juego valores fundamentales del país”, y puso como ejemplo que “no es lo mismo tener una posición sobre Malvinas que no tenerla, y no es lo mismo que Milei plantee la negociación con los kelpers de la soberanía argentina que reafirmar esa soberanía”.
Por otra parte, se refirió a la opción de renuncia del subsidio de transporte y reiteró que, de 18 millones de usuarios con Tarjeta SUBE, “solamente renunciaron 1669 usuarios, es decir, el 0,009%”, y que de esa cantidad “sólo 290 viajaron efectivamente”.
El funcionario también indicó que “se arrepintieron 49 usuarios que, cuando fueron al colectivo dijeron que renunciaban al subsidio, pero después no lo ratificaron en un formulario”.
“Nosotros lo que hicimos fue mostrar el impacto sobre la economía familiar individual del trabajador y la trabajadora de algo que Milei presentó en la Cámara Nacional Electoral en su plataforma que es eliminar los subsidios al transporte”, enfatizó Giuliano.
Tras ello, agregó: “Nosotros creemos en el subsidio del Estado en materia de transporte público” y señaló que “el mundo entero” los implementa, incluso en “los países más desarrollados” como Estados Unidos.
Reiteró que no se trata de una “campaña del miedo” sino que es lo que efectivamente plantea Milei “aplicando la ley del mercado, la ley de la jungla sin intervención de nadie”.
Finalmente, recalcó la propuesta del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de encabezar un “gobierno de unidad” en caso de triunfar en los comicios.
“Yo creo que lo que hay que hacer aquí es justamente el mensaje que Sergio Massa le dio a la sociedad, que es el concepto de la unidad. Necesitamos tener un concepto de unidad y pacificación. Massa planteó con transparencia cuáles son los problemas que Argentina tiene, cómo resolverlos y en qué tiempo”, indicó Giuliano.
En contraste, afirmó que “del otro lado” se ven “actitudes extremas y los extremos nunca resolvieron nada en ningún lado del mundo”.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) al remarcó a través de su cuenta de Twitter que "la vida de la gente no tiene precio".
El diputado nacional Leopoldo Moreau afirmó que si ganara el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, sería "un riesgo para la democracia".
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, replicó al referente de LLA en sus dichos sobre el medioambiente.
El rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS) repudió las declaraciones del candidato presidencial de LLA, Javier Milei.
El Diputado Nacional y candidato a presidente, Javier Milei, culpó al socialismo de ser “la verdadera enfermedad de Argentina”.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza abogó por la privatización del vital elemento en un discurso que dio en La Rural.
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.