
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que solo el 0,009% de los usuarios del transporte público renunciaron a los subsidios.
Política16/11/2023El ministro de Transporte, Diego Giuliano, cuestionó este jueves las ideas del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, afirmó que las mismas “no se aplican en ningún lugar del planeta” y señaló que el 0,009% de los usuarios del transporte público renunciaron a los subsidios.
“La ley de mercado llevada al extremo como la plantea Milei es algo que solamente está en los libros de economía, en la teoría, y no se aplica así en ningún lugar del planeta”, afirmó Giuliano esta mañana en diálogo con Radio Nacional Rock.
Asimismo, reflexionó sobre la campaña electoral y consideró que en ella “se ponen en juego valores fundamentales del país”, y puso como ejemplo que “no es lo mismo tener una posición sobre Malvinas que no tenerla, y no es lo mismo que Milei plantee la negociación con los kelpers de la soberanía argentina que reafirmar esa soberanía”.
Por otra parte, se refirió a la opción de renuncia del subsidio de transporte y reiteró que, de 18 millones de usuarios con Tarjeta SUBE, “solamente renunciaron 1669 usuarios, es decir, el 0,009%”, y que de esa cantidad “sólo 290 viajaron efectivamente”.
El funcionario también indicó que “se arrepintieron 49 usuarios que, cuando fueron al colectivo dijeron que renunciaban al subsidio, pero después no lo ratificaron en un formulario”.
“Nosotros lo que hicimos fue mostrar el impacto sobre la economía familiar individual del trabajador y la trabajadora de algo que Milei presentó en la Cámara Nacional Electoral en su plataforma que es eliminar los subsidios al transporte”, enfatizó Giuliano.
Tras ello, agregó: “Nosotros creemos en el subsidio del Estado en materia de transporte público” y señaló que “el mundo entero” los implementa, incluso en “los países más desarrollados” como Estados Unidos.
Reiteró que no se trata de una “campaña del miedo” sino que es lo que efectivamente plantea Milei “aplicando la ley del mercado, la ley de la jungla sin intervención de nadie”.
Finalmente, recalcó la propuesta del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de encabezar un “gobierno de unidad” en caso de triunfar en los comicios.
“Yo creo que lo que hay que hacer aquí es justamente el mensaje que Sergio Massa le dio a la sociedad, que es el concepto de la unidad. Necesitamos tener un concepto de unidad y pacificación. Massa planteó con transparencia cuáles son los problemas que Argentina tiene, cómo resolverlos y en qué tiempo”, indicó Giuliano.
En contraste, afirmó que “del otro lado” se ven “actitudes extremas y los extremos nunca resolvieron nada en ningún lado del mundo”.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.