
Un taxista fue detenido por la Policía este domingo, tras una larga persecución
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
"La tragedia en curso de civiles muertos y heridos atrapados en este conflicto (...) debe terminar", declaró el PNUD en un comunicado.
Mundo 12/11/2023El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dijo que un bombardeo dejó anoche "un número significativo de muertos y heridos" en una de sus sedes en la Franja de Gaza evacuada por sus empleados y ocupada por cientos de palestinos desplazados.
"La tragedia en curso de civiles muertos y heridos atrapados en este conflicto (...) debe terminar", declaró el PNUD en un comunicado luego de casi 40 días de bombardeos israelíes en Gaza desde los ataques del grupo islamista palestino Hamas en Israel del mes pasado.
"Los civiles, las infraestructuras civiles y la inviolabilidad de los locales de la ONU deben ser respetados y protegidos en todo momento", agregó la nota, sin precisar quién lanzó el ataque, informó la agencia de noticias AFP.
Imágenes de AFPTV también mostraron hoy un cráter en medio del patio de una escuela gestionada por la ONU en Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza.
Miles de desplazados se instalaron en esta escuela buscando refugio ante los incesantes bombardeos que lleva a cabo Israel en respuesta al ataque de Hamas que el 7 de octubre mató a 1.200, en su mayoría civiles, en territorio israelí.
Unas 240 personas, entre ellos una veintena de argentinos, fueron tomadas de rehenes y llevadas a Gaza.
Desde entonces, la ofensiva israelí por tierra, mar y aire dejó al menos 11.000 muertos en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamas, que cesó de actualizar su balance hace 48 horas.
Casi la mitad de los muertos palestinos son niños y niñas. Hamas afirma que ya no logra establecer contacto con todos los hospitales y que decenas de cuerpos cubren las calles y los alrededores de los hospitales, sin que ninguna ambulancia pueda acercarse ante la violencia de los combates y los bombardeos.
El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) dijo la semana pasada que más de 100 de sus empleados murieron en Gaza en ataques israelíes desde el comienzo de las hostilidades.
Fuente: Télam
El presidente Alberto Fernández participó este lunes de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
La decisión se tomó después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil afirmó que el país convocaría una reunión de emergencia.
Tras el ataque, el primer ministro israelí dijo que el país estaba "en guerra" y que "Hamas pagará un alto precio a sus enemigos".
Rusia presentó el viernes un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el conflicto entre Israel y Hamás.
"La OMS sigue sin poder distribuir combustible y suministros sanitarios y vitales a los principales hospitales del norte", indicó en un comunicado.
Santiago Cafiero se reunió con el secretario general de la ONU a quien le pidió que intervenga para liberar a los rehenes argentinos.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.