
UCR se reúne para definir posición y acusan a Macri por romper JxC
Fuentes de la UCR aseguraron a Télam que no van a acompañar un apoyo a Milei, independientemente de las definiciones del PRO.
A través de un comunicado dieron a conocer su postura y acusaron al oficialismo de "gobernar con los mismos vicios populistas" que el kirchnerismo, en sintonía a lo que señalaron el viernes legisladores y tribunos de JxC.
Política 11/11/2023A menos de un mes de terminar un nuevo mandato, estalló una polémica en torno a un proyecto de modificación del Tribunal de Cuentas provincial.
El viernes pasado legisladores y tribunos electos y en funciones de Juntos por el Cambio dieron una conferencia de prensa para denunciar lo que señalaron como un "intento de coartar las capacidades de control" de este organismo. La postura fue reafirmada con una carta pública que elevó el senador Luis Juez dirigida al gobernador Juan Schiaretti.
Este sábado fue la UCR quien difundió un comunicado fijando su postura. "En el año que nuestro país celebra 40 años ininterrumpidos de democracia, pudimos ver en el Gobierno de Córdoba, la solapada actitud engañosa, que nada tiene que ver con los valores que este sistema promueve, más bien todo lo contrario, en cuanto al control del gasto público", comienza señalando.
"Aprovechando la atención que existe sobre el escenario electoral nacional, y desentendiéndose de lo que la sociedad cordobesa decidió en las elecciones provinciales del 25 de junio de este año, decidieron vaciar de funciones otorgadas por constitución al organismo que está encargado de controlar los gastos del gobierno
provincial", indica el escrito.
Luego de afirmar que el Tribunal de Cuentas "será modificado por Schiaretti y Llaryora, para mantener como
política de estado, el obsceno despilfarro de la plata de los cordobeses", la UCR llamó al gobernador actual y electo "a la reflexión, no se puede ser ANTIKIRCHNERISTA en la televisión o en los debates y gobernar con los
mismos vicios populistas y poco republicanos que ellos".
Fuentes de la UCR aseguraron a Télam que no van a acompañar un apoyo a Milei, independientemente de las definiciones del PRO.
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) señaló que ni Sergio Massa (Unión por la Patria) ni Javier Milei (La Libertad Avanza (LLA), "garantizan un futuro de progreso para la Argentina".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que la alianza entre Bullrich-Milei "es lo que Macri quería, joderle la vida a Juntos por el Cambio".
El radical opinó que tomar partido entre el candidato de UxP y el de LLA es "una perpetuación de la grieta y yo creo que hay que salir de ahí".
El ex presidente se alineó públicamente con el candidato de LLA y acusó a dirigentes de la UCR de haber "estado transando a escondidas" con Massa.
“Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren", dijo el referente radical.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.