
El radical Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
"El colapso casi total y los ataques a los servicios médicos y sanitarios en toda Gaza, en particular en las zonas del norte, amenazan la vida de todos los niños de la Franja".
Mundo 11/11/2023El Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este sábado que las vidas de más de un millón de niños en la Franja de Gaza "penden de un hilo" por "el colapso casi total de los servicios médicos", en medio de los llamados a Israel a proteger a los civiles y evitar los ataques a hospitales en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamas.
"El colapso casi total y los ataques a los servicios médicos y sanitarios en toda Gaza, en particular en las zonas del norte, amenazan la vida de todos los niños de la Franja", indicó la agencia en un comunicado.
Unicef advirtió que la atención en los hospitales pediátricos Al Rantisi y Al Nasr "prácticamente cesaron" y "solo un pequeño generador suministra energía a las unidades de cuidados intensivos y cuidados intensivos neonatales".
"Se informa de intensos ataques y hostilidades cerca del hospital Al Rantisi, donde, según los informes, hay niños en diálisis y en cuidados intensivos", agregó.
"Se está negando el derecho de los niños a la vida y a la salud", declaró Adele Khodr, directora regional de Unicef para Medio Oriente y el Norte de África. "La protección de los hospitales y la entrega de suministros médicos vitales es una obligación según las leyes de la guerra, y ambas cosas son necesarias ahora", reclamó.
Las vidas de "los niños de Gaza penden de un hilo, sobre todo en el norte", afirmó Khodr y manifestó: "Estos niños no tienen adónde ir y corren un riesgo extremo". "Pedimos que cesen de inmediato los ataques contra las instalaciones sanitarias y que se suministre urgentemente combustible y material médico a los hospitales de toda Gaza, incluido el norte de la Franja", instó.
En su comunicado, Unicef describió que las instalaciones médicas de las zonas central y meridional de la Franja de Gaza están "desbordadas por el tratamiento de heridos" y además "tienen que hacer frente al tratamiento de las necesidades de una afluencia de cientos de miles de personas en espacios aún más densamente poblados".
"Los servicios de salud infantil en toda la Franja de Gaza ya estaban gravemente desbordados antes de las hostilidades actuales, ya que el sector sanitario carecía de infraestructuras físicas adecuadas y de equipos médicos, y los servicios, incluidos los de agua, se veían interrumpidos con frecuencia por los cortes de electricidad", denunció Unicef.
"Más de 1,5 millones de desplazados, entre ellos 700.000 niños, luchan ahora por acceder al agua potable y viven en pésimas condiciones de saneamiento. El riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y de otro tipo aumenta día a día y amenaza especialmente a los niños", explicó la agencia de la ONU.
Israel prometió destruir a Hamas después de que ese grupo lanzara una incursión desde Gaza el 7 de octubre, en la que murieron 1.200 personas, según el último balance que actualizó la cifra de 1.400, y capturara a unos 240 rehenes, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.
Los ataques de Israel a su vez dejaron más de 11.000 muertos, entre ellos unos 4.500 niños, de acuerdo con el movimiento que gobierna en la Franja de Gaza.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.
Unos 175 camiones con ayuda llevan días esperando del lado egipcio para poder entrar por el paso fronterizo de Rafah a la Franja.
“Continúan los desplazamientos masivos y el número acumulado de personas desplazadas aumentó 30% en las últimas 24 horas”, dijo la ONU.
"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días", indicó Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La ONG advirtió que el colapso de todo el sistema sanitario es "inminente" en la zona, debido al bloqueo y la ofensiva militar de Israel.
Un total de 20 camiones pudieron cruzar en esta primera misión y, tras bajar su carga, el paso volvió a cerrarse y se desconoce cuándo volverá a ser abierto.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.