
Esteban Leguizamo será el titular del PAMI en el gobierno de Milei
Así lo expresó a través de un comunicado de la Oficina del Presidente electo, que dio la noticia sobre el reemplazante de la camporista Luana Volnovich.
Cualquier paciente que tenga la receta médica para cualquier patología podrá comprar el aceite y no hace falta estar autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación a través del Reprocann.
País 08/11/2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la distribución y comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis medicinal.
En los últimos días, la Anmat habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 en todo el país y no solo en esa provincia donde se distribuye desde hace dos años. Desde la compañía estiman que antes de fin de año el producto se podrá conseguir en las farmacias de todo el país.
La Anmat le otorgó a la empresa la "Autorización Sanitaria del Producto vegetal a base de cannabis y sus derivados destinados al uso y aplicación en medicina humana".
Se informó que cualquier paciente que tenga la receta médica para cualquier patología podrá comprar el aceite y no hace falta estar autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación a través del Reprocann, que es el registro que habilita a usuarios medicinales a tener, cultivar y transportar flores o plantas de cannabis.
"El cannabis acompañó a la humanidad desde sus inicios y su prohibición tiene menos de un siglo, aunque eso sea mucho tiempo para nosotros" sostiene la científica de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial Conicet, Silvia Kochen.
Y asegura: "Esos saberes fueron guardados en la comunidad y eso es lo que está pasando ahora, aparecen en toda su potencia, hay múltiples investigaciones que se están haciendo en distintas patologías, se presentaron diversidad de pósters científicos donde muestran todo el trabajo en investigación y crean un estado de legitimidad, donde la mayor parte de la población deja de lado la mirada adversa, desconfiada, por el prejuicio en el uso del cannabis y su prohibición ya comenzó a diluirse. Yo creo que el futuro se está escribiendo acá".
Fuente: NA
Así lo expresó a través de un comunicado de la Oficina del Presidente electo, que dio la noticia sobre el reemplazante de la camporista Luana Volnovich.
Lo indicaron fuentes de Cancillería, que también señalaron que un total de 625 ciudadanos nacionales ya solicitaron al Gobierno ser evacuados.
"Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas", señaló Massa al participar de una mesa de trabajo con referentes.
Aún continúan varias causas judiciales por el hecho ocurrido durante el Gobierno de Macri, y además un Consejo de Guerra estableció sanciones disciplinarias para los mandos superiores de la Armada.
Inició con homenajes y cuestiones de privilegio, luego se trata la reforma del impuesto a las ganancias, en un debate que se prolongará hasta las 18.
El mandatario electo sostuvo que tiene "planeado viajar a Nueva York antes de asumir, por una cuestión espiritual". Luego, ya como presidente en ejercicio, visitará Israel y no descartó en ese viaje pasar por el Vaticano.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.