
Franja de Gaza: bombardeo israelí impactó en un campo de refugiados
El ataque aéreo israelí fue perpetrado mientras los civiles del territorio asediado buscaban refugio en una zona cada vez más reducida del sur de la Franja.
El anuncio lo hicieron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Expertos de la ONU alertaron que los palestinos enfrentan un "grave riesgo de genocidio".
Mundo 02/11/2023Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron la operación para rodear la ciudad de Gaza, la principal en el enclave homónimo, anunció este jueves el vocero del Ejército, Daniel Hagari.
“Se han completado los esfuerzos para cercar la ciudad de Gaza; los soldados atacan los puestos avanzados, cuarteles generales, posiciones y la infraestructura de lanzamiento de (el movimiento islamista palestino) Hamas”, dijo Hagari en conferencia de prensa en una base de la Fuerza Aérea en Israel.
Esos comentarios se produjeron luego de que más temprano se anunciara que las FDI estaban rodeando la ciudad y fueron los primeros de las Fuerzas Armadas desde que se iniciara una incursión en Gaza el fin de semana luego de tres semanas de bombardeos.
Hagari dijo que las tropas israelíes estaban centradas en la campaña militar en Gaza, a pesar de que la milicia palestina y otras organizaciones terroristas estén tratando de “distraerlos” de su objetivo, aludiendo así a las amenazas de grupos iraníes, la milicia libanesa Hezbollah o los hutíes yemeníes.
Consultado por un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, Hagari afirmó que "no está sobre la mesa en estos momentos", según el diario israelí Haaretz y la agencia de noticias AFP.
Más temprano, el jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Herzi Halevi, había remarcado la dificultad en los combates.
"Las fuerzas están luchando en una zona urbana densa y compleja, que requiere combate profesional y valor", dijo, y destacó que los militares israelíes "luchan cuerpo a cuerpo contra un enemigo cruel”.
La norteña Gaza es la mayor de las ciudades de la franja costera, y antes del comienzo de los ataques israelíes tenía 650.000 habitantes. Cientos de miles la abandonaron y huyeron al sur del territorio.
Expertos de la ONU alertaron este jueves que los palestinos enfrentan un "grave riesgo de genocidio" en la Franja de Gaza, en pleno conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.
"Estamos convencidos de que el pueblo palestino enfrenta un grave riesgo de genocidio", escribieron los expertos independientes, que realizan informes por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aunque sus conclusiones no se publican en nombre de la ONU.
"Ahora es el momento de actuar. Los aliados de Israel también cargan con una responsabilidad y deben actuar ahora para impedir ese desastroso camino", agregaron.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
El ataque aéreo israelí fue perpetrado mientras los civiles del territorio asediado buscaban refugio en una zona cada vez más reducida del sur de la Franja.
Un nuevo balance divulgado por el Ministerio de Salud gazatí da cuenta de al menos 9.488 personas fallecidas en la Franja de Gaza.
"La entidad expresa sus condolencias a las familias de los israelíes asesinados brega por el pronto retorno a sus casas de secuestrados".
Lo indicaron fuentes de Cancillería, que también señalaron que un total de 625 ciudadanos nacionales ya solicitaron al Gobierno ser evacuados.
Suman 625 los argentinos inscriptos en el registro del consulado en Tel Aviv. Se confirmaron 7 connacionales muertos y 15 desaparecidos.
Ronit Rudman Sultan se sumó a los argentinos muertos por los ataques de Hamas a Israel. Ya son cuatro los connacionales fallecidos.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.