
De cara a la gran final con Fluminense, Almirón paró al posible equipo
El entrenador "Xeneize" alineó en un trabajo táctico el posible "once" que será titular el próximo sábado por la final de la Copa Libertadores en el Maracaná.
El plantel "Xeneize" partió a las 15.40 desde Ezeiza y se instalará en Río de Janeiro en el Hotel Hilton Barra, ubicado en la zona de Barra de Tijuca.
Deportes 01/11/2023Boca Juniors, con casi todo su plantel incluido el capitán Marcos Rojo pese a estar suspendido, viajó esta tarde de miércoles hacia Río de Janeiro para jugar la final de la Copa Libertadores de América el sábado próximo ante Fluminense, en el mítico estadio Maracaná desde las 17.
El plantel "Xeneize" partió a las 15.40 desde Ezeiza en un vuelo chárter que se estima llegará al Aeropuerto El Galeao de Río de Janeiro a las 18:30, para instalarse en la "ciudad maravillosa" a la espera del partido más importante que asumirá en el año.
El plantel de Boca se instalará en Río de Janeiro en el Hotel Hilton Barra, ubicado en la zona de Barra de Tijuca, uno de los lugares más residenciales de la ciudad carioca, alejada del estadio Maracaná.
Si bien el anhelo de las autoridades del club de la Ribera era que viajara el plantel completo, el santiagueño Exequiel Zeballos prefirió no hacerlo. Lesionado y recién operado de los ligamentos cruzados, el "Changuito" se quedó en Buenos Aires para no complicar los cuidados de su recuperación.
Entre los dirigentes que viajaron se observó la presencia del presidente Jorge Ameal, el vicepresidente Juan Román Riquelme, y el secretario Ricardo Rosica.
El equipo que dirige Jorge Almirón trabajó esta mañana de miércoles en el predio de Ezeiza, con la novedad de que Valentín Barco no entrenó, ya que quisieron preservarlo por un golpe que recibió en el partido contra Estudiantes, el sábado pasado.
Darío Benedetto hizo trabajos diferenciados (no está bien pero irá al banco de suplentes) y en la práctica de hoy Almirón paró el mismo equipo del martes pero con Luca Langoni en lugar de Barco, aunque el "Colorado" será titular ante Fluminense.
El equipo que hizo fútbol hoy formó con Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel "Equi" Fernández y Luca Langoni; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
En cuanto a la actividad de Boca en Río, está previsto que mañana y el viernes se entrene en horario matutino en el predio del Vasco da Gama, ubicado a cuatro kilómetros (a cinco minutos en auto desde el hotel) de donde estará la delegación argentina.
Las prácticas del equipo dirigido por Jorge Almirón serán abiertas durante 15 minutos para la prensa y los fotógrafos.
El predio de entrenamiento del Vasco da Gama, que fue destinado por la Conmebol para Boca, no es muy grande: tiene dos campos de entrenamiento y cuenta con toda la estructura necesaria como para que el equipo de Almirón pueda trabajar sin inconvenientes.
El viernes por la tarde, alrededor de las 18, el plantel boquense reconocerá el campo de juego del Maracaná, tras lo cual hablará el técnico Almirón y un futbolista del plantel en la conferencia de prensa previa a la final.
Boca y Fluminense jugarán la final de la Copa Libertadores de América el sábado desde las 17 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldan, mientras que en el VAR estará a cargo del chileno Juan Lara.
Boca obtuvo la Copa Libertadores en seis ocasiones, la última en la edición de 2007, mientras que Fluminense nunca alzó el trofeo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.
Fuente: Télam
El entrenador "Xeneize" alineó en un trabajo táctico el posible "once" que será titular el próximo sábado por la final de la Copa Libertadores en el Maracaná.
"Tenemos que respetar mucho a nuestro rival y para mí también será especial por ser argentino", admitió Cano en la previa de la final de la Copa.
Simpatizantes del equipo carioca irrumpieron en un sector de la playa Copacabana. La policía lanzó gases lacrimógenos para detener la emboscada.
Los hinchas de Boca llegaron en forma masiva a Copacabana, cuyas arenas están custodiadas por agentes en cuatriciclos que vigilan la orilla.
El "Xeneize" tuvo este viernes su último entrenamiento antes de la final del sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Tras seis horas de banderazo, los hinchas se dieron el último chapuzón en el Atlántico, algo inédito en la historia del fútbol de Brasil en los últimos 70 años.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.